• Asignatura: Historia
  • Autor: foncecaleandro259
  • hace 4 años

las principales características del modelo

1 - La integración en la división internacional del trabajo: la Argentina vendía materias primas y alimentos a Europa, a cambio de productos industriales y capitales.

2 - La participación de capitales extranjeros, destinados a brindar las condiciones financieras (créditos, formas de pago, etc.) y de infraestructura (transporte, puertos, etc.)

3 - La intervención del Estado para generar algunas condiciones necesarias para el funcionamiento del modelo; la expansión de los medios de transporte y comunicación, el impulso al comercio, la atracción de inmigrantes, etc. 

4 - El fomento de la inmigración para aumentar la población y cubrir las necesidades de mano de obra.

5 - La expansión del área pampeana (integrada por Buenos Aires, Entre Ríos, parte de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, y parte de La Pampa), cuyas tierras eran aptas para la producción agropecuaria.

6 - El crecimiento desigual del país, ya que las regiones económicas que no producían para el mercado externo tuvieron menor desarrollo y dependían de lo que pudieran vender al área pampeana.

(escribir un texto sobre los aspectos positivos y negativos del modelo agroexportador)me ayudan solo ponga el número de cuál es positivo y negativo​

Respuestas

Respuesta dada por: alfonsozarco2007
3

Respuesta:

búsqueda de Google parafghff

Preguntas similares