• Asignatura: Castellano
  • Autor: maferroman04
  • hace 5 años

- ¿Cómo se pueden prevenir la mayoría de los factores de riesgo?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
3

¡Hola!

¿Cómo se pueden prevenir la mayoría de los factores de riesgo?

Las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas han tratado de determinar cómo comienza y cómo progresa el abuso de las drogas. Hay muchos factores que pueden aumentar el riesgo de una persona para el abuso de drogas. Los factores de riesgo pueden aumentar las posibilidades de que una persona abuse de las drogas mientras que los factores de protección pueden disminuir este riesgo. Es importante notar, sin embargo, que la mayoría de las personas que tienen un riesgo para el abuso de las drogas no comienzan a usarlas ni se hacen adictos. Además, lo que constituye un factor de riesgo para una persona, puede no serlo para otra.

Los factores de riesgo y de protección pueden afectar a los niños durante diferentes etapas de sus vidas. En cada etapa, ocurren riesgos que se pueden cambiar a través de una intervención preventiva. Se pueden cambiar o prevenir los riesgos de los años preescolares, tales como una conducta agresiva, con intervenciones familiares, escolares, y comunitarias dirigidas a ayudar a que los niños desarrollen conductas positivas apropiadas. Si no son tratados, los comportamientos negativos pueden llevar a riesgos adicionales, tales como el fracaso académico y dificultades sociales, que aumentan el riesgo de los niños para el abuso de drogas en el futuro.


pusheen2018: :0 le saq un resumen :3
maferroman04: :)
Anónimo: Coronita xfis quiero ser descubridor aunque en mi otra cuenta ya soy
pusheen2018: yo quiero pasar a cientifico v:
pusheen2018: maferroman04 dale coronita a quien quieras u.u
maferroman04: ok entonces a nadie
maferroman04: les pondré la coronita por cuantos votos tengan
Respuesta dada por: pusheen2018
11

Respuesta:

1)No fumes

2)No bebas alcohol o hazlo con moderación (máximo una bebida diaria si eres mujer y dos si eres hombre).

3)Mantén una dieta sana y equilibrada, con poca grasa y rica en frutas, verduras y cereales integrales.

4)Evita el sobrepeso y la obesidad.

5)Haz ejercicio moderado de forma habitual. Es suficiente 30 minutos cada día o 60 minutos tres días a la semana, ejercicio tipo andar a paso ligero, nadar, montar en bicicleta…

6)No te expongas al sol sin protección.

7)Toma precauciones en tus relaciones sexuales para evitar las infecciones que pueden causar cáncer.

8)Exige en tu trabajo las medidas necesarias para no exponerte a los factores químicos cancerígenos (mercurio, níquel, plomo…) y evita en lo posible la polución ambiental.

[[Si mi respuesta te fue útil, dale corazón, tu calificación y coronita :3, solo si tu quieres claro u.u]]


maferroman04: :)
maferroman04: te la ganaste :·)
pusheen2018: :'0
pusheen2018: ฅ^•ﻌ•^ฅ
Preguntas similares