• Asignatura: Castellano
  • Autor: daniela1344
  • hace 4 años

Alguien me cuenta la "Leyenda del Corsario"? URGENTE!!​

Respuestas

Respuesta dada por: rodscesl1
1

Respuesta:

La historia popular cuenta que existió en El Rosario un corsario y traficante de esclavos: el Pirata Amaro Pargo, aunque los documentos históricos reflejan su labor de capitán de fragata.

Procedía de una familia adinerada, con numerosas propiedades en la isla y una posición social privilegiada. Amaro Phelipe de Varrios Machado Lorenzo de Castro y Nuñez  de Villavicencio, conocido como Amaro Pargo.

Según datos de la profesora y ensayista María Rosa Alonso nació en La Laguna en 1677, y murió el 4 de octubre de 1747, a los 69 años de edad. Su apodo era pargo por su relación con la vida marina.

Amaro Rodríguez-Felipe y Tejera Machado (San Cristóbal de La Laguna, 3 de mayo de 1678, 14 de octubre de 1747), más popularmente conocido como Amaro Pargo, fue un corsario, prestamista y comerciante español.

Participó en la carrera de Indias, logrando una gran fortuna debido a la inversión de sus beneficios en las tierras de las que era propietario en Tenerife, dedicadas principalmente al cultivo de la vid. El intenso comercio que se desarrolló entre el Atlántico y el Caribe, fomentó las actividades piráticas y corsarias. Amaro Pargo llegó a participar en intervenciones corsarias a las flotas de otros países europeos, apresando buques y destinando algunos a su venta.

Sintió una considerable devoción por sor María de Jesús de León y Delgado, llegando incluso a financiar su funeral y su sepulcro. Realizó diversas donaciones con el objetivo de mejorar la vida de los más pobres de Tenerife, especialmente para la mejora de las condiciones de vida de los presos de la cárcel de San Cristóbal de La Laguna.

Explicación:

Preguntas similares