• Asignatura: Física
  • Autor: yarelirm23
  • hace 4 años

¿en que consistente las ondas electromagnéticas?​

Respuestas

Respuesta dada por: elprosantiago129
0

Respuesta:

necesito puntos mano, jaja

Respuesta dada por: arigutiez
0

Explicación:

Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento. Es decir, lo que ondula en las ondas electromagnéticas son los campos eléctricos y magnéticos.

La creación de las ondas electromagnéticas se inicia con una partícula cargada. Esta partícula crea un campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre otras partículas. Al acelerarse la partícula, oscila en su campo eléctrico, lo que produce un campo magnético. Una vez en movimiento, los campos eléctricos y magnéticos creados por la partícula cargada se auto perpetúan, esto significa, que un campo eléctrico que oscila en función del tiempo producirá un campo magnético y viceversa.

Características de las ondas electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas se caracterizan por:

No necesitan de un medio material para la propagación: se propagan en medios materiales y en el vacío.

Resultan de señales electromagnéticas.

Son ondas transversales: la dirección de la propagación es perpendicular a la dirección de la oscilación.

Son periódicas en el tiempo y el espacio: se repiten las oscilaciones en intervalos de tiempo iguales.

En el vacío, la velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas de cualquier frecuencia es 3 x 108 m/s.

La longitud de onda es la distancia entre dos picos adyacentes entre las ondas, que se designa con la letra griega lambda λ.

La frecuencia de una onda es el numero de ciclos por un determinado tiempo, se expresa en Hertz que significa ciclos por segundo.

Tipos de ondas electromagnéticas

Dependiendo de la longitud de onda y de la frecuencia, las ondas electromagnéticas se clasifican en diferentes tipos.

Ondas de radio

Las ondas de radio se caracterizan por:

frecuencias entre los 300 gigahertz (GHz) y los 3 kilohertz (kHz);

longitudes de onda entre 1 mm y 100 km;

velocidad de 300 000 km/s.

Se emplean las ondas de radio artificiales en las comunicaciones satelitales y telecomunicaciones, en las transmisiones radiales, en los sistemas de radar y navegación y en as redes computacionales.

Las ondas de radio AM usadas en las señales de radio comercial están en el rango de frecuencia entre 540 y 1600 kHz. La abreviación AM se refiere a "amplitud modulada". Por otro lado, las ondas de radio FM están en el rango de frecuencia de 88 a 108 megahertz (MHz), y la abreviación FM se refiere a "frecuencia modulada".

Las ondas de radio se pueden generar de forma natural por medio de los relámpagos u otros fenómenos astronómicos.

Microondas

Las microondas son ondas electromagnéticas que se caracterizan por:

frecuencias entre 300 MHz y 300 GHz;

longitudes de onda entre 1 metro y 1 mm;

viajan en el vacío a la velocidad de la luz.

El prefijo "micro" indica que estas ondas son de menor longitud que las ondas de radio. Las microondas también son utilizadas para las transmisiones de televisión y telecomunicaciones, en los teléfonos inalámbricos, en los walkie-talkies, en los hornos de microondas y en los teléfonos celulares.

Ondas infrarrojas

Las ondas infrarrojas son ondas electromagnéticas que se caracterizan por:

frecuencias entre 300 GHz y 400 terahertz (THz);

longitudes de onda entre 0,00074 y 1 mm.

Las ondas infrarrojas se pueden clasificar a su vez en:

el infrarrojo lejano: entre 300 GHz t 30 THz (1 mm a 10 µm)

el infrarrojo medio: entre 30 y 120 THz (10 a 2,5 µm); y

el infrarrojo cercano: entre 120 y 400 THz (2500 a 750 nm).

Luz visible

espectro de luz visible onda electromagnética

La luz es una onda electromagnética que se caracteriza por:

frecuencias entre 400 y 790 THz.

longitudes de onda entre 390 y 750 nm.

velocidad de 300 000 km/s.

La luz visible se produce por la vibración y rotación de los átomos y las moléculas, así como por las transiciones electrónicas dentro de los mismos. Los colores se producen en una banda estrecha de longitudes de onda, a saber:

violeta: entre 380 y 450 nm;

azul: entre 450 y 495 nm;

verde: entre 495 y 570 nm;

amarillo: entre 570 y 590 nm;

naranja: entre 590 y 620 nm; y

rojo: entre 620 y 750 nm.

Luz ultravioleta (UV)

La onda electromagnética de la luz ultravioleta se clasifica en;

UV cercano: entre 300 y 400 nm;

UV medio: entre 200 y 300 nm;

UV lejano: entre 200 y 122 nm; y

UV extremo: entre 10 y 122 nm.

La luz UV puede causar reacciones químicas y fluorescencia en muchas sustancias. El UV extremo, puede causar la ionización de las sustancias por las que pasa (radiación ionizante). Este tipo de luz UV es bloqueada por el oxígeno en la atmósfera y no llega a la superficie terrestre. La luz UV entre 280 y 315 nm es bloqueada por la capa de ozono, previniendo el daño que puedan producir sobre los seres vivos. Apenas un 3 % de la la luz UV solar llega a la Tierra.

Preguntas similares