Cómo los moche clasificaban a sus divinidades ? Ayuda!!


melany1765ja: Gracias

Respuestas

Respuesta dada por: khimy18
1

Respuesta:

Los mochicas llamaban Ai apaec a la divinidad principal de su panteón y Alaec pong a la piedra o figura que la representaba. Otras divinidades eran Si (la luna), Ni (el mar), cara arrugada (dios de la muerte). ... Los eclipses lunares se representaban en cerámica como que la luna era atacada y con grandes llantos.

espero ayudarte


melany1765ja: Gracias
Respuesta dada por: valeriahilario173
0

Respuesta: Para los mochicas, amantes de la vida, la muerte no constituía el final. Los hombres seguían viviendo en otra esfera del mundo con sus mismas obligaciones o privilegios, razón que llevó a sepultarlos con provisiones y bienes. Los entierros reflejaban así la función y lugar de cada hombre dentro de su sociedad.

Los mochicas llamaban Ai apaec a la divinidad principal de su panteón y Alaec pong a la piedra o figura que la representaba.

Otras divinidades eran Si (la luna), Ni (el mar), cara arrugada (dios de la muerte). Los del valle de Chicama le rendían culto a su dios Chicamac.

A pesar de que Ai apaec era la deidad principal, el culto a Si era el más extendido dada la relación de la luna con el mar y las mareas (puesto que los mochicas eran también pescadores y navegantes). Se especula que consideraran a la luna más poderosa que el sol. Los eclipses lunares se representaban en cerámica como que la luna era atacada y con grandes llantos. El término del eclipse era celebrado con fiestas por el triunfo de la diosa. Para ello se ofrecían muchos sacrificios a la luna, incluso humanos.

Explicación: El chamanismo estaba difundido, lo cual demuestra que la clase sacerdotal no pudo controlar totalmente la ciencia médica tradicional, representada por personas especiales (chamán) con conocimiento de los efectos de las plantas y minerales locales, así como poseedoras de una relación psicológica-hipnótica-carismática con el paciente, para la prevención y tratamiento de enfermedades comunes y menos comunes de la época.

Preguntas similares