• Asignatura: Arte
  • Autor: jenny1185
  • hace 4 años

De que manera se puede expresar la pantomima y la mímica.

Respuestas

Respuesta dada por: anahernandezyes27
2

respuesta

1.     Introducción

   El actual decreto 286/2007 de 7 de Septiembre de la Región de Murcia hace alusión a la importancia de la expresión corporal en el bloque de contenidos nº 1 “El cuerpo imagen y percepción” y más directamente en el nº 3 “Actividades físicas artístico-expresivas” así como en el objetivo de primaria nº 7 “Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética creativa y autónoma, comunicando sensaciones, emociones e ideas.” Por todo esto, el trabajo de la mímica, y el de sus géneros más puros: el mimo y la pantomima, son muy adecuados para el trabajo en nuestras sesiones de Educación Física, consiguiendo con ello: desarrollar la creatividad del niño, así como trabajar conjuntamente su psicomotricidad, producir un proceso de adaptación al medio, y por último, establecer una relación entre la creatividad y el pensamiento autónomo con la actividad corporal.

2.     Concepto de mimo

   Podemos definir como mímica: “Expresión del pensamiento por el gesto y movimiento facial que acompañan o sustituyen el lenguaje”. Dentro de la mímica podemos diferenciar entre:

Mimo

Proviene del griego mimeomai = imitar.

Mimo no es solamente hacer gestos si no que estos son reflejo de las emociones internas.

El mimo a través de su cuerpo, en el silencio, nos puede dar a conocer sentimientos y talantes que sus palabras nunca podrían describir. Desconoce las barreras lingüísticas.

Pantomima

Actuación conjunta de varios actores de mimo.

El mimo es la expresión meramente afectiva y la pantomima la expresión de ideas concretas.

Preguntas similares