1.El ________ mantiene en equilibrio los movimientos finos.
2. El ________ controla los latidos del corazón.
3. Él ________ está protegido por el cráneo.
4.Las _______ son prolongaciones cortas, el _______ son prolongaciones largas, estos nacen del cuerpo o __________ de la neurona.

Respuestas

Respuesta dada por: escobarsebastian659
38

1.El cerebelo mantiene en equilibrio los movimientos finos.

2. El ritmo cardiaco controla los latidos del corazón

3.Él cerebro  está protegido por el cráneo.

4.Las dendritas son prolongaciones cortas, del soma neuronal son prolongaciones largas, estos nacen del cuerpo o Multipolares de la neurona.

que es el cerebelo: El cerebelo procesa información proveniente de otras áreas del cerebro, de la médula espinal y de los receptores sensoriales con el fin de indicar el tiempo exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular esquelético.

que es el ritmo cardiaco : El ritmo cardíaco es la sucesión regular de sístoles y diástoles de la musculatura del corazón, la que en condiciones normales se contrae a razón de 60 a 90​ veces por minuto.

que es el cerebro: El cerebro es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.​El cerebro se encuentra situado en la cabeza; por lo general, cerca de los principales órganos de los sentidos como la visión, la audición, el equilibrio, el gusto y el olfato

que es las dendritas: las dendritas son prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante cortas de la neurona, dedicadas principalmente a la recepción de estímulos y, secundariamente, a la alimentación celular.

que es soma neuronal:  El soma o pericarion es el cuerpo celular de la neurona, el cual contiene el núcleo rodeado por el citoplasma, en el cual se hallan diferentes tipos de orgánelos

que es  Multipolares: tienen una gran cantidad de dendritas que nacen del cuerpo celular. Ese tipo de células son la clásica neurona con prolongaciones pequeñas (dendritas) y una prolongación larga o axón. Representan la mayoría de las neuronas. ... No se distinguen las dendritas de los axones.


deitavazquezangelgeo: gracias ami me ayudo
Preguntas similares