Las ecuaciones de segundo grado con que terminó se identifican

Respuestas

Respuesta dada por: sebastiancifuentes13
1

Respuesta:

Explicación paso a paso:

Las ecuaciones de segundo grado son de la forma ax^2 + bx + c = 0; donde a, b y c son números reales (que no son cero); donde x se llama variable o incógnita; a y b se llaman coeficientes de las incógnitas y c recibe el nombre de término independiente. Es muy importante reconocer las formas estandarizadas que surgen de una clasificación de ecuaciones de segundo grado, llamadas también ecuaciones cuadráticas.

Ecuaciones completas del segundo grado:

Son aquellos que tienen un término de segundo grado (es decir, un término “en X2”), un término lineal (es decir, “en x”) y un término independiente, es decir, un número sin x. Un ejemplo de una ecuación de este tipo es la siguiente:

2×2 – 4x – 3 = 0

Para simplificar, una ecuación de segundo grado no está completa cuando le falta uno de los tres términos que se han mencionado que existen en ecuaciones de segundo grado completas. Sí, está claro que el término cuadrado no puede fallar de lo contrario, éste no sería una ecuación de segundo grado.

Bien, hay dos tipos de ecuaciones incompletas de segundo grado: las que carecen del término lineal (es decir, el término “en x”) y las que carecen del término independiente (es decir, la que no tiene x )

En el primer caso, falta el término que contiene el coeficiente llamado “b”, por lo que la forma de tipo permanecerá de la siguiente manera:

ax^2 + c = 0

Respuesta dada por: magui351504
2

Respuesta:

ax²+bx+c=0

Explicación paso a paso:

a,b y c son números reales diferentes de cero

x es la variable o incógnita

a y b son coeficientes de las incógnitas

c es el término independiente

Preguntas similares