• Asignatura: Historia
  • Autor: nacyrodrivuez
  • hace 4 años

la vida cotidiana en la ciudad debido aque ubo desintegracion en las familias y poblados del campo​

Respuestas

Respuesta dada por: MIAMENDEZ207
0

Respuesta:

Explicación:

Respuesta dada por: Jeirlirodriguez07
0

Respuesta:

La vida cotidiana en el campo y la ciudad

Durante la primera mitad del siglo XIX, las ciudades de México eran pequeñas y poco pobladas; la mayor parte de la población vivía en áreas rurales y se dedicaba a labores agrícolas.

Con el paso del tiempo, el cambio más importante en el campo fue el crecimiento gradual de las propiedades como ranchos y haciendas, que llegaron a tener gran extensión. Ante esto, muchas personas abandonaron sus lugares de origen para irse a vivir a estas propiedades.

Como era la vida cotidiana de los habitantes del campo y la ciudad

La vida cotidiana del campo:

Se enfocaban principalmente en la agricultura y la ganadería. Estaban muy alejados de la tecnología sin embargo sabían usar muy bien los recursos naturales. Los animales eran usados como medio de transporte. El comercio, la agricultura y la ganadería eran las principales actividades desarrolladas.

La vida cotidiana en la ciudad:

Se vivía como muchas etiquetas. La sociedad estaba dividida por diferentes niveles sociales. El comercio era una de las principales actividades económicas. Las relaciones personales jugaban un papel fundamental para adquirir estatuas. Las personas de la ciudad disfrutaban de mejor tecnología que los habitantes del campo.

Explicación:

  ¡¡¡ ESPERO TE SIRVA¡¡

¡¡¡¡¡¡LINDA TARDE¡¡¡¡¡

¡¡¡¡¡CUIDATEE¡¡¡

(●ˇ∀ˇ●)(✿◡‿◡)

Preguntas similares