• Asignatura: Química
  • Autor: cecieuan886
  • hace 5 años

Menciona 3 ejemplos de reacciones químicas que se aplican en la salud.​

Respuestas

Respuesta dada por: jr7016095
2

Respuesta:

   La Química nos proporciona vacunas , antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de las enfermedades. A ellos les debemos 1 de cada 5 años de nuestras vidas, y gracias a ellos podemos vivir cada vez en mejores condiciones hasta edades más avanzadas.  

      Algunos medicamentos son sustancias de composición sencilla, como, por ejemplo peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, yodo, bicarbonato de sodio, hidróxido de aluminio, nitrato de plata, clorato de potasio, etc.

       Según la finalidad que persiguen, se distinguen diversas clases de medicamentos:

- antibióticos: inhiben o destruyen las bacterias y otros microorganismos

- antipiréticos: reducen la fiebre

- analgésicos: alivian el dolor

- antiinflamatorios: reducen la inflamación

       Los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados dependiendo de la persona que los toma, la presencia de otras dolencias o la contraindicación ante otros medicamentos. Por ello es importante no automedicarse: los medicamentos sólo se deben administrar bajo control médico.

        Por otra parte, el descubrimiento de nuevas moléculas químicas favorece la posibilidad de transplantes de tejidos y de órganos, y las nuevas terapias genéticas.

       Las prótesis ortopédicas, las válvulas cardíacas, los órganos artificiales o el hilo quirúrgico están hechos de productos químicos de alta tecnología. Las jeringuillas, las bolsas para sangre y sueros, el esparadrapo, el alcohol, al agua oxigenada y la anestesia son productos habituales pero no por ello de menor importancia en nuestras vidas.

Explicación:espero que te sirva que dios te vendiga

1  La fotosíntesis. Las plantas obtienen su energía de la reacción química que tiene lugar en su interior, entre la luz solar, el CO2, el agua y diversas enzimas y sustancias orgánicas que obtienen de ello energía y oxígeno. Esta energía producto de una reacción química está contenida en las moléculas de las sustancias participantes y es liberada por la planta para su beneficio y mantenimiento vital.

2   La respiración. Semejante al caso anterior es el de los animales, que en lugar de emplear luz solar, CO2 y agua, requieren de oxígeno y glucosa para liberar agua, CO2 y obtener energía, indispensable para mantener el ciclo andando. Este proceso es el que nos conserva con vida y que compartimos con todo el reino animal y parte de los otros.

3    La combustión. Cuando encendemos un vehículo automotor, como un automóvil, la gasolina o el hidrocarburo que emplee como combustible es sometido a un ciclo de igniciones y detonaciones controladas que genera la energía que, a su vez, permite el movimiento. Este combustible contiene dicha energía en los átomos de carbono e hidrógeno que lo componen y que, al romperse, se transforman en otros compuestos y liberan energía.


cecieuan886: en mexico
jr7016095: anoma
jr7016095: yo vivo en canada
jr7016095: xd
cecieuan886: ok adios buenos dias desde canada
jr7016095: ok agual mente
cecieuan886: adios
cecieuan886: hola
cecieuan886: sera que puedas ayudar
cecieuan886: porfa
Preguntas similares