• Asignatura: Salud
  • Autor: preguntita11
  • hace 9 años

como es el desarrollo de un bebe en el vientre de una mujer? por favor respondannn!!! es para mañana plissss

Respuestas

Respuesta dada por: ordnajela12
5

A las cuatro horas, el cigoto comienza a dividirse en el cuerpo de la mujer en dos células exactas. Y así continuamente, las células siguen dividiéndose.

A los cinco días el conjunto celular, con forma bastante esférica, se desplaza hasta la matriz por las trompas de Falopio y anida en la mucosa uterina. En ese momento tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler. Pocos días después, un test de embarazo ya puede avisar de que un bebé está en camino.

Los médicos, sin embargo, tienen otro cálculo temporal y dicen que el bebé ya tiene cuatro semanas pese a que la fecundación ocurrió hace solo 14 días. Su cálculo comienza el primer día de la última menstruación.

Segundo mes (de la quinta a la octava semana de gestación): el corazón late

Los vasos sanguíneos que se han desarrollado entre tanto están conectados a la circulación sanguínea de la madre. Poco a poco, vas notando que está creciendo un pequeño ser dentro de ti. En la quinta semana comienza a latir su corazón y aparecen las diminutas manitas y pies. Unos días después, el embrión ya puede girar su cabecita.

A finales del segundo mes ya están formados todos los órganos y sistemas orgánicos. Tu bebé se mueve de modo perceptible: su tórax sube y baja rítimicamente como si respirara y puede estirarse y encogerse.

El movimiento es importante para el desarrollo de tu bebé. Sus experiencias sensoriales influyen el desarrollo de su cerebro.

A finales del segundo mes tu bebé ya mide unos dos centímetros y pesa unos diez gramos.

Poco a poco percibes que un pequeño ser crece dentro de ti

Tercer mes (de la novena a la 12ª semana de gestación): las primeras grandes sensaciones

A partir de la décima semana de gestación tu bebé puede sentir estímulos en su piel. Su hígado comienza a producir bilis y aproximadamente al finalizar el tercer mes bebe ya líquido amniótico y lo expulsa después. Con ese gesto de tragar entrena pulmones y riñones.

La corteza cerebral empieza también a crecer para convertirse en el futuro en la parte del cerebro que, según los científicos, alberga la personalidad de la persona.

Tu bebé participa en tu vida. Siente excitación, alegría o estrés. Si te asustan, la adrenalina liberada en tu sangre le provoca palpitaciones.

A finales del tercer mes el feto mide unos seis centímetros y pesa unos 23 gramos.

Tu bebé siente la excitación, la alegría o el estrés

Cuarto mes ( de la 13ª a la 16ª semana de estación): Vivas volteretas

Es ahora cuando crecen las “turbulencias” en tu vientre. Las vías nerviosas del cuerpo de tu bebé se han unido ya de tal formal que puede girarse, flotar e incluso dar volteretas. El bebé tiene aún mucho espacio y en sus “aventuras” puede tocar ligeramente la pared del útero. Muchas embarazadas sienten este tierno movimiento alrededor de la 15ª semana. Poco a poco se mueven también los globos oculares del feto, aún bajo los párpados firmemente cerrados.

A finales del cuarto mes de embarazo tu bebé mide unos 16 centímetros y pesa alrededor de 100 gramos.

Quinto mes (de la 17ª a la 20ª semana de gestación): un pequeño gourmet

Tu bebé tiene que seguir creciendo y entrenándose para la vida fuera del útero. Por ejemplo, sus sentidos. En este mes desarrolla el sentido del gusto. En la 20ª semana de gestación, tu bebé tiene diez veces más receptores de sabores en su boca que después de nacer. Le gusta todo lo que sabe dulce. Los científicos han descubierto que al feto le encanta beber líquido amniótico cuando está enriquecido con algo que contenga azúcar.

También los oídos del bebé se preparan para recibir sonidos: sin embargo, al principio solo oyen tus latidos del corazón y el ruido que hacen tus tripas, así como tu voz.

A finales del quinto mes, tu bebé mide unos 25 centímetros y pesa unos 380 gramos.

Sexto mes (entre la 21ª y la 24ª semana de gestación): el primer hipo

Con un poco de suerte, en la ecografía que se hace en torno a la 20ª semana de embarazo puedes observar ya cómo se chupa el dedo tu bebé. Quizá juegue también con el cordón umbilical, pues ya funciona su reflejo de agarre. Le interesa su cuerpo, acaricia su cara con sus manitas, se toca sus bracitos y piernas. Además, sus movimientos se hacen más rápidos.

Tu bebé puede sentir dolor, se atraganta de vez en cuando con el líquido amniótico y tiene hipo, algo que sentirás como suaves empujoncitos en la pared abdominal.

Al finalizar el sexto mes, tu bebé mide unos 30 centímetros y pesa entre 600 y 700 gramos.

El bebé se toca la cara con sus manitas y se chupa el dedo

Séptimo mes (de la 25ª a la 28ª semana de gestación): curiosidad por el mundo

Poco a poco el feto comienza a dirigir sus “antenas” al mundo exterior. Ya percibe lo que pasa fuera -ruidos del tráfico, voces de otras personas o música- y también desarrolla preferencias, como por la música suave.


Respuesta dada por: luzvelazque1002
1

Respuesta:

de No sdí juega me mandas la solicitud soy tacosde10

Preguntas similares