• Asignatura: Historia
  • Autor: inesprieto3120
  • hace 4 años

como se formo la marca hispánica?

Respuestas

Respuesta dada por: dayanaharim08
2

La llamada «Marca Hispánica» quedó integrada por condados dependientes de los monarcas carolingios a principios del siglo IX. Para gobernar estos territorios, los reyes francos designaron condes, unos de origen franco y otros autóctonos, según criterios de eficacia militar en la defensa de las fronteras y de lealtad y fidelidad a la corona.

El territorio ganado a los musulmanes se configuró como la Marca Hispánica, en contraposición a la Marca Superior andalusí, e iba de Pamplona hasta Barcelona. De todos ellos, los que alcanzaron mayor protagonismo fueron los de Pamplona, constituido en el primer cuarto del siglo IX en reino; Aragón, constituido en condado independiente en 809; Urgel, importante sede episcopal y condado con dinastía propia desde 815; y el condado de Barcelona, que con el tiempo se convirtió en hegemónico sobre sus vecinos, los de Ausona y Gerona.


csilvabasilio: Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco (ducado de Gascuña, ducado de Aquitania y la Septimania carolingia). A diferencia de otras marcas carolingias, la Marca Hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia.
csilvabasilio: esto es la respuesta
dayanaharim08: ok gracias investigaré mejor
Respuesta dada por: sotopobletecarolina8
1

Respuesta:

El origen de la Marca Hispánica

El origen de la Marca Hispánica se puede encontrar a finales del siglo VIII, con la llegada de las tropas del Imperio Carolingio a la Península Ibérica. A lo largo de muchos años, los musulmanes habían ido conquistado gran parte de la Península formando un gran territorio llamado Al-Andalus y dejando solo sin conquistar ciertas regiones al norte de la zona.

Por otro lado el Imperio Carolingio, dirigido por Carlomagno, había conquistado gran parte de Europa, siendo considerado como el sucesor del Imperio Romano de Occidente y convirtiéndose en el gran defensor del cristianismo. Por todo ello era solo cuestión de tiempo que Carlomagno pensara en la conquista de la zona musulmana hispánica.

En el 777, Carlomagno recibió en audiencia a varios de los líderes musulmanes de importantes ciudades como Zaragoza o Barcelona, quienes pedían ayuda al rey franco debido a que recibían un ataque del emir de Córdoba. Carlomagno vio en todo ello una gran oportunidad para expandir tanto su Imperio como el cristianismo y fue hacia Saraqusta, la taifa de Zaragoza, para tomarla.

Cuando las tropas de Carlomagno llegaron a Zaragoza las puertas no se abrieron ya que el líder de la ciudad había decidido pactar con Córdoba. Carlomagno, que a la hora de preparar las tropas pensaba que no necesitaría un asedio, no tenía suficientes recursos para tomar la ciudad, así que decidió abandonar la Península. En su retirada por el Paso de Roncesvalles fue atacado por los vascones, los cuales vencieron a su retaguardia en una fantástica emboscada, siendo una de las derrotas más famosas del Imperio Carolingio.

Carlomagno no se rindió y en los años siguientes conquistó y se unió a numerosas zonas de la parte norte de la Península. A finales del siglo, Carlomagno había conquistado Girona, Cerdanya, Osona y Urgel, las cuales formaron la Marca Hispánica. A estos se añadirían con el tiempo las ciudades que Carlomagno iba conquistando, como por ejemplo Barcelona, Tarragona o Tortosa.

El siglo VIII terminó con la creación de la Marca Hispánica y la firme intención de Carlomagno de seguir conquistando regiones para expandir la marca en su lucha contra Al-Andalus.

Explicación:

Ojalá te sirva

Preguntas similares