• Asignatura: Química
  • Autor: stephanortiz80
  • hace 4 años

cuáles son las aleaciones tóxicas?​

Respuestas

Respuesta dada por: lauuuiigg
3

Respuesta:

Se conoce como aleación a la combinación de dos o más elementos metálicos, para constituir un nuevo material que tenga las propiedades de sus ingredientes.

Las aleaciones suelen considerarse por lo general como mezclas, dado que no se producen reacciones químicas entre los elementos juntados, es decir, sus átomos no se entrelazan ni cambia la constitución de sus moléculas.

Por lo general, se combina en las aleaciones distintos materiales metálicos, aunque también pueden combinarse uno metálico con otro no metálico, para alterar así sus propiedades.

Pero el material resultante siempre tendrá características metálicas: brillo, buena conducción térmica y eléctrica, mayor o menor dureza, maleabilidad y ductilidad, etc. Este es un procedimiento usual en la industria siderúrgica y de los materiales, y es la única forma de obtener sustancias como el bronce o el latón.

Toda aleación se compone de dos ingredientes como mínimo: un material de base al cual se le añaden los materiales aleantes, que pueden ser uno solo o varios. Las propiedades puntuales del resultado dependerán directamente de las propiedades de los elementos involucrados, así como de la proporción entre ellos.

Por ende, al añadir más cantidad de material aleante, se modifican más las características del material de base. Dependiendo del caso, la proporción entre unos y otros puede consistir en porcentajes mínimos (0,2 a 2%) o mucho más elevados y notorios.

Ver además: Mezcla homogénea

Tipos de aleaciones

Las aleaciones se clasifican comúnmente atendiendo a la predominancia de un elemento sobre los demás en la mezcla (por ejemplo, se habla de las aleaciones del cobre, independientemente de cuáles sean los demás ingredientes).

Sin embargo, también se las divide conforme a la cantidad de ingredientes involucrados, del siguiente modo:

Aleaciones binarias. Integran dos elementos (elemento base y elemento aleante).

Aleaciones ternarias. Integran tres elementos (elemento base y dos aleantes).

Aleaciones cuaternarias. Integran cuatro elementos (elemento base y tres aleantes).

Aleaciones complejas. Integran cinco o más elementos (elemento base y cuatro o más aleantes).

Por último, suele distinguirse entre aleaciones pesadas y aleaciones ligeras, dependiendo de las propiedades del elemento de base. Así, las aleaciones del aluminio son ligeras, mientras que las del hierro son pesadas.

Ejemplos de aleación

Aleación

El bronce es utilizado para elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales, entre otros.

Acero. Una aleación fundamental para las industrias humanas, constituye un material resistente pero maleable, resultante de la mezcla de hierro y diversos elementos: carbono, principalmente, pero también silicio, azufre y oxígeno. El carbono vuelve al hierro más resistente a la corrosión, aunque más quebradizo, así que se añade en un porcentaje pequeño.

Latón. Muy utilizado en para fabricar recipientes, en especial para alimentos no perecederos (latas), así como en la tubería y grifería domésticas, el latón se obtiene mediante la aleación de cobre y zinc. Es un metal muy dúctil y maleable que brilla con facilidad al ser pulido.

Bronce. Este material jugó un papel sumamente importante en la historia de la civilización, para elaborar herramientas, armas y objetos ceremoniales. Las campanas se fabrican con este material, también muchas monedas, medallas, estatuas y un gigantesco etcétera, dada su buena maleabilidad y su económica obtención a partir de la aleación de cobre y estaño.

Amalgama. Aleación de plata, estaño, cobre y mercurio, es una sustancia pastosa que endurece al contacto con el aire, y que fue muy empleada en la odontología. Su contenido de mercurio la vuelve levemente tóxica para el cuerpo humano, por lo que ha dejado de usarse.

Duraluminio. Un metal ligero aunque resistente, fruto de combinar las propiedades del cobre y del aluminio en una aleación. Es muy útil para la aeronáutica al ser un material liviano, maleable pero muy resistente al óxido.

Peltre. Se trata de una aleación de zinc, plomo, estaño y antimonio, para lograr una sustancia de enorme ligereza y gran conducción del calor, ideal para elaborar objetos de cocina (sobre todo tazas y ollas). Su gran maleabilidad proviene de las propiedades particulares del plomo.

Oro blanco. Ideal para la confección de joyas menos pesadas que aquellas con alto contenido de oro puro, o simplemente emplear menos cantidad de dicho mineral precioso, para producir objetos menos costosos, este material se obtiene mediante la aleación del oro, cobre, níquel y zinc. Anillos, collares, medallas y otros objetos ornamentales sacan provecho a este metal lustroso, brillante y precioso.

Magnalio. Altamente demandado en la industria automotriz y de los productos enlatados, que sacan provecho a su baja densidad y su dureza, tenacidad y resistencia a la tracción. El magnalio es fruto de la aleación de aluminio con magnesio (en apenas un 10% de la mezcla).

Preguntas similares