• Asignatura: Historia
  • Autor: jl955613
  • hace 4 años

características políticas, sociales y culturales de la cultura maya​

Respuestas

Respuesta dada por: MaricieloAncc
5

Respuesta:

Eran politeístas, es decir, creían en varios dioses y los relacionaban con la naturaleza. Su economía se basaba en la agricultura, la cual se realizaba por campesinos en las afueras de las ciudades-estado. ... Construyeron grandes pirámides como centros sociales y templos de veneración a sus dioses.

Explicación:

Organización Política:

Ciudades-Estados independientes, el máximo gobernante era llamado “Halach-Uinic”, y se regían por un consejo formado por nobles y sacerdotes; se daban dinastías hereditarias generacionales con matrimonios arreglados.

Organización Social:

Era de tipo “Clasicista” cerrada, ninguna clase inferior podía pasar a otra, y se dividían en nobles, comerciantes, artesanos, agricultores y esclavos.

Aportaciones Culturales:

- Aplicación y uso del cero.

-Escritura Jeroglífica.

-Murales coloridos.

-Obras: Popol-Vuhh y Chilam-Balam

-Medición de los astros, meses y días.

-Conocimientos de ingeniería y matemáticas.

-Edificación de pirámides Ciudades Importantes Chichen-Itzá Uxmal Yaxchilán Tulum Comalcalco Copal Mayapán Palenque Tikal

Preguntas similares