• Asignatura: Historia
  • Autor: danielanoemi14096
  • hace 4 años

¿Qué factores posibilitaron la caída de las grandes
civilizaciones prehispánicas (Aztecas e Incas)?

Respuestas

Respuesta dada por: hz699635
2

Respuesta:

Aztecas=Las guerras y conflictos han formado parte de la historia desde el principio, por razones que no cambian mucho: la religión, el territorio, el rencor y en este caso, la codicia. Los españoles invadieron el Nuevo Mundo para aumentar más territorio para su imperio y riqueza. Mientras hay razones comunes para la guerra, cada batalla, situación, época y tecnología de armas es diferente y hay factores infinitos que influyen las batallas. En el caso de la invasion de México y la conquista del imperio azteca, los tres factores más influenciales fueron: las armas, la armadura y las enfermedades.

Cuando Quetzalcóatl, el dios del viento y la sabiduría fue expulsado de México, prometió que regresaría y recupera su reino con su cara pálida, por el mismo mar que usaron los españoles, en el mismo año que llegaron los españoles. Los aztecas no creían en la probabilidad, pero sí en el destino, el dios Quetzalcóatl regresó para recuperar su reino (Smith, 12:00).

Un punto importante para esta batalla es que lo conquistadores fueron soldados, mercenarios y aventureros, mientras el ejército azteca estaba formado principalmente por granjeros y trabajadores además de soldados. Esta ventaja permitió a los conquistadores luchar contra ejércitos mucho más grandes que ellos.

Habían dos tipos de conquistadores: la caballería y la infantería. La caballería recibió un salario más elevado que la infantería porque fueron más importantes y más efectivos en el campo de batalla. De hecho, algunos soldados de la infantería ahorraron su dinero para comprar caballos como inversión porque recibieron un salario más alto. En la caballería tenían principalmente dos tipos de armas: lanzas y espadas. Las lanzas estaban hechas de madera con una punta de acero o hierro. Los nativos tuvieron mucho miedo porque nunca habían visto armas así. En el momento inicial de contacto entre los españoles y los nativos, los nativos describieron los caballos así: “tenían ciervos tan altos como una casa, que resolaban y hacían espuma”. Aprovechándose del miedo de los caballos, los españoles solían hacer emboscadas contra la gente indígena con los caballos para aterrorizarlos. En esta manera, el número de los enemigos importaban menos (Harris, 41:00).

Pero sobre todo, las espadas de acero espanol fueron el punto clave del conflicto militar. Las espadas medían un metro de largo, eran delgadas y por su acero de Toledo, fueron unas de las mejores espadas del mundo. Estas espadas estaban tan avanzadas y eran tan efectivas que cuando terminó la conquista, estaba prohibida para una persona nativa poseer una. Como las espadas fueron probadas contra armadura española, la armadura de los nativos no resistían ningún golpe.

Incas=lo mismo[creo,es que no me acuerdo bien]

es decir,Los españoles invadieron el Nuevo Mundo para aumentar más territorio para su imperio y riqueza.

Respuesta dada por: edufonl48
3

Respuesta:

espero te ayude :3

Explicación:

Las guerras y conflictos han formado parte de la historia desde el principio, por razones que no cambian mucho: la religión, el territorio, el rencor y en este caso, la codicia.

Los españoles invadieron el Nuevo Mundo para aumentar más territorio para su imperio y riqueza. Mientras hay razones comunes para la guerra, cada batalla, situación, época y tecnología de armas es diferente y hay factores infinitos que influyen las batallas. En

Preguntas similares