• Asignatura: Biología
  • Autor: mar75jimbo
  • hace 4 años

QUIENES SON LOS MAS BENEFICIADOS CON EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA GENETICA
ayudaaaaa porfaaa urgenteee​

Respuestas

Respuesta dada por: joshisanperpm
1

Respuesta:

los riesgos y beneficios de modificar el ADN humano

Resumen

El artículo analiza debates sobre edición génica humana encontrados en artículos científicos, declaraciones institucionales y proferidas en el International Summit on Gene Editing realizado en 2015. Se tiene como objetivo explicitar y reflexionar sobre los argumentos favorables y contrarios a la modificación del ADN. La edición génica puede desarrollar nuevos tratamientos, organismos-modelo para la investigación biomédica de base y alimentos transgénicos, entre otras aplicaciones. No obstante, los debates buscan determinar los riesgos de esta tecnología, y sus interlocutores asumen posiciones divergentes, condenando la edición génica, enalteciéndola o recomendando cautela en la ejecución de experimentos. El artículo analiza críticamente los discursos científicos en torno al tema, buscando evidenciar las estrategias argumentativas presentes en los debates.

resumen

El artículo analiza discusiones sobre edición genética humana encontradas en artículos científicos, declaraciones institucionales y realizadas en la Cumbre Internacional sobre Edición Genética celebrada en 2015. El objetivo es explicar y reflexionar sobre argumentos a favor y en contra de la modificación del ADN. La edición genética permite desarrollar nuevas terapias, organismos modelo para la investigación biomédica básica y alimentos transgénicos, entre otras aplicaciones. Sin embargo, los debates buscan determinar los riesgos de esta tecnología, y sus interlocutores asumen posiciones divergentes, condenando la edición genética, ensalzándola o recomendando cautela en la ejecución de experimentos. El artículo analiza críticamente los discursos científicos sobre el tema, buscando resaltar las estrategias argumentativas presentes en los debate

Resumen

El artículo analiza discusiones sobre edición genética humana encontradas en artículos científicos, declaraciones institucionales y entregadas en la Cumbre Internacional sobre Edición Genética realizada en 2015. Este análisis tiene como objetivo explicar y reflexionar sobre argumentos favorables y contrarios a la modificación del ADN. Las técnicas de edición de genes tienen beneficios tales como: el tratamiento de enfermedades; creación de organismos modelo para la investigación biomédica básica; desarrollo de alimentos transgénicos, entre otras aplicaciones. Sin embargo, se han realizado discusiones para determinar los riesgos de esta tecnología. Los Interlocutores, en estas discusiones, asumen posiciones divergentes, condenando la edición genética, elogiándola o recomendando cautela en la ejecución de experimentos. El artículo analiza críticamente los discursos científicos en torno al tema,

En abril de 2015, algunos investigadores chinos liderados por Junjiu Huang, de la Universidad Sun Yat-sen, realizaron un estudio tan innovador como polémico. Se trataba de un experimento sobre edición genética de embriones humanos para corregir la mutación en el gen HBB, codificador de la proteína beta globina 1. Esta proteína compone hemoglobinas y la mutación en su gen está relacionada con la enfermedad beta talasemia.

La edición genética es un procedimiento en que se eliminan fragmentos específicos del ADN, lo cual permite su sustitución por nuevas secuencias de genes 2. El término “edición” alude a la metáfora de la producción de un texto, en la cual se borran las letras para luego reescribirlas. Se puede editar el ADN de toda clase de seres vivos, con fines diversos: para tratar enfermedades, crear alimentos transgénicos, mejorar características humanas no patológicas, entre otras finalidades.

Preguntas similares