Respuestas
Respuesta:
Nació: El 7 de septiembre de 1824
Falleció: Ala edad de 83 años el año
1908
Espero que te sirva!
Respuesta:
Ok biografía.
Biografia
Sus padres fueron Francesc Nunó y Magdalena Roca, quienes fallecieron antes de que Nunó cumpliese los nueve años. Tras la muerte de sus padres quedó bajo la tutela de su tío Bernard, un comerciante de sedas de Barcelona que financió sus estudios musicales en la ciudad condal. Ahí demostró sus aptitudes como solista en la catedral de la ciudad tras lo cual se ganó una beca para estudiar con el compositor Saverio Mercadante en Italia contando con 17 años de edad.[1] Se casó con la viuda de Talo en 1848, y comenzó a componer misas, arias, motetes y piezas orquestales. Durante esa época dirigió orquestas e impartió lecciones, se fue especializando en bandas militares.
Jaime Nunó Roca (San Juan de las Abadesas, Gerona, Cataluña, España, 8 de septiembre de 1824 - Nueva York, Estados Unidos, 18 de julio de 1908) fue un compositor español que musicalizó las estrofas de Francisco González Bocanegra para dar origen al Himno Nacional Mexicano.
Tras la caída del presidente Santa Anna por la Revolución de Ayutla, Nunó decidió emigrar a los Estados Unidos donde trabajó como concertista y director de óperas, una de las cuales lo llevó de gira por el continente americano en 1864. En 1873, se volvió a casar con su discípula Catalina Cecilia Remington, con quien tuvo dos hijos: Cristina y Jaime.
Tras radicar un tiempo en España regresó a los Estados Unidos para establecerse en el estado de Nueva York donde fue redescubierto por un periodista mexicano en el año de 1901. Al conocerse la noticia en México, el entonces presidente Porfirio Díaz lo invitó al país donde recibió varios homenajes entre 1901 y 1904. De esta manera participó en las celebraciones del cincuentenario del Himno Nacional Mexicano.
Murió en Nueva York el 18 de julio de 1908. En octubre de 1942, el gobierno mexicano mandó exhumar sus restos para trasladarlos a la Rotonda de las Personas Ilustres ubicada en el Panteón Civil de Dolores de la Ciudad de México, donde aún reposan junto con los restos de Francisco González Bocanegra
Nacimiento
7 de Septiembre de 1824
Fallecimiento
18 de Julio de 1908
Edad a la que fallecio
84 años