• Asignatura: Historia
  • Autor: danasofiagutz
  • hace 4 años

Cuál era la relación entre Teotihuacán, la civilización maya, los Zapotecos y los totonacas?


erickamilgzltv05: Tal vez que fueron civilizaciones que florecieron en el período Clásico (200-900 d. C).
danasofiagutz: Gracias

Respuestas

Respuesta dada por: lucyjdo19
2

Respuesta:

Espero que te ayude

Explicación:

Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte del Petén, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá, (ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente) Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, Comalcalco (construida de ladrillo cocido), así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, PieC. Sin embargo, la cronología varía en cada área cultural. Los antecedentes de este periodo se hallan en la última fase del Período Preclásico, a partir del año 400 d. C., cuando gracias a un incremento en la eficiencia de las técnicas agrícolas, ocurrió una transformación en las sociedades de la época (crecimiento demográfico, mayor división del trabajo y especialización, y el incremento del intercambio comercial). Los cambios tecnológicos que hicieron posible esta transformación fueron condicionados por factores específicos de cada región mesoamericana.Una actividad importante para los mayas,zapotecas y teotihuacana fue la religion.

dras Negras y muchos otros sitios en el área.

Preguntas similares