• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: joelalmiron03
  • hace 4 años

luego de jugar un partido de voley que duro 60 minutos ¿que cualidad fisica deberiamos entrenar?​

Respuestas

Respuesta dada por: 1235078
0

Respuesta:

En primer lugar es necesario definir al voleibol desde el área del entrenamiento deportivo y la preparación física, para ello, se tomo como referentes a los principales autores del medio nacional e internacional:

   Según De Lellis (1997), el voleibol es un deporte que requiere de niveles altísimos de técnica y de inteligencia táctica para resolver diferentes situaciones de juego. Es decididamente importante para un jugador de voleibol estar en condiciones de realizar movimientos explosivos e intensos por un largo período de tiempo (2 o 3 horas). En este deporte, se alternan acciones de poco tiempo de duración pero de altísima intensidad seguidos de períodos de pausa y por ende de baja intensidad. Aparentemente, los jugadores pasan más tiempo descansando que en fases de juego activo.

   Bosco (1996), al analizar detalladamente el voleibol establece que este tipo de actividad esta condicionada por una insólita variabilidad de movimientos que puede durar hasta 120 - 150 minutos. Breves intervalos de reposo se combinan con una acentuada actividad de saltos y de veloces desplazamientos antero - posteriores y laterales. "Las repeticiones continuas de actividades efectuadas en forma de fuerza explosiva balística como lo son el remate y el bloqueo, influyen muchísimo en el sistema neuromuscular y al mismo tiempo pueden provocar cambios a cargo del aparato cardiovascular y respiratorio". De todas formas, no se verifica un trabajo intenso continuo por un período de 15 - 60 segundos como las evaluaciones de saltos continuos que promueve este autor, ya que los intervalos más largos de actividad máxima no van más allá de 8 - 9 segundos siendo seguido por una pausa de alrededor de 7 segundos. Otro aspecto importante que destaca el autor es que durante un partido, la fase de trabajo activo puede variar de 171 a 348 veces según el número de sets jugados y que en un encuentro de 5 sets la carga media para un rematador de primera línea podía llegar a las 223 - 246 acciones, 208- 246 para uno de segunda línea y cerca de 287 - 312 acciones para el armador. Para el caso de los rematadores, expresa que no deben ser distraídos, dado que la mayor carga que reciben no es en ataque sino en el bloqueo. En un partido de nivel internacional, un atacante de primera línea ejecuta entre 46 y 56 ataques y entre 52 y 66 bloqueos. En el caso de un atacante de segunda línea, estas cifras son respectivamente de 54 - 68 y 56 - 74. En tanto que, los armadores, raramente atacan más de 3 - 7 veces, aunque si participan activamente en el bloqueo con un promedio de 43 a 52 veces.

   Maza (2005), en un intento de analizar las variables más significativas del voleibol encontró que la duración media de los puntos era entre 4 y 8 segundos, que la duración de la pausa intra - juego era entre 12 y 20 segundos, que la relación trabajo - descanso o esfuerzo - pausa era de1 / 2.5 - 1 / 3, que la duración de los sets era entre 18 y 25 minutos y que la duración de los encuentros era entre 80 y 120 minutos. Por otro lado, agrega que en estudios de componentes de saltabilidad en el voleibol femenino se encontraron una media de 868 saltos, arrojando un 62 % de saltos de bloqueo y el 38 % restante de saltos de remate, variando estos porcentajes de acuerdo a la función táctica de cada jugadora y a la estrategia de juego.

Explicación:

Preguntas similares