• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: carlosama05jhon
  • hace 4 años

hoy en dia en que se convertido la educacion fisca


tefy23arias: La materia Educación Física se ah convertido en algo que nos esta Ayudando, ya que los profesores ahora nos están haciendo hacer más ejercicios.
tefy23arias: a materia Educación Física se ah convertido en algo que nos esta Ayudando, ya que los profesores ahora nos están haciendo hacer más ejercicios.

Respuestas

Respuesta dada por: boingdemangohs
0

Respuesta:

en una materia xdxdxd :)


jm1010101010101: qww
Respuesta dada por: FAOA
1

Respuesta:

Pensamiento tradicional: basaban su metodología en el producto, en el resultado final del aprendizaje. Son corrientes tecnocrático-mecanicistas, donde el hombre es considerado como una máquina, existiendo una separación o dualidad entre cuerpo y alma. El sistema de trabajo se realizará a través de una repetición de movimientos sin tener en cuenta el pensamiento de los alumnos, dando lugar a metodologías basadas en la instrucción directa. El profesor cuantifica los resultados.

Pensamiento cognitivo: gracias a la democratización de la enseñanza, se comienzan a introducir en las escuelas el pensamiento cognitivo. Tendrá un enfoque humanístico, atendiendo a la diversidad del alumnado que se tiene en las clases de Educación Física. Ahora los conceptos de conducta motriz y acción motriz, tienen en cuenta las diferencias individuales, tanto en los rasgos objetivos (estadio psicoevolutivo donde se encuentra el alumno) como en los rasgos subjetivos (necesidades, intereses, capacidades, motivaciones, etc. del alumno). La metodología utilizada se centra en los procesos de aprendizaje con un carácter global. El profesor es cualitativo en su tarea de observación y mejora de la realidad. Dará lugar a dos tendencias:

Interpretativa: da respuesta a las necesidades y capacidades de cada alumno debido a la participación conjunta.

Sociocrítica: reflexionar a través de la crítica para poder mejorar la educación.

Pensamiento integrador: el profesor tendrá en cuenta los procesos y los resultados. La labor del docente es la de dar respuesta a las necesidades actuales y mejorar la calidad de la Educación Física, teniendo siempre en cuenta las diferencias individuales a través del movimiento voluntario, intencional, inteligente, donde la cultura del esfuerzo y motivación sean los elementos clave de su metodología.      

Explicación:

Preguntas similares