• Asignatura: Historia
  • Autor: charito200329
  • hace 4 años

principales causas y consecuencias del desarrollo económico durante la
consolidación del virreinato

Respuestas

Respuesta dada por: celestemonar786
1

Respuesta:Las causas de la consolidación de Nueva España, el período de transición a lo que hoy se conoce como España, tuvo motivos debido al rezago a nivel económico, tecnológico y científico con respecto a otras naciones; el sustento en la minería colonial como una forma de modelo económico.  

La consolidación de Nueva España tuvo como consecuencia el crecimiento del movimiento cultural, el descubrimiento de grandes científicos, se crearon nuevas divisiones territoriales, hubo mejores en el sistema de salud, cambios en la forma de gobierno,  

Explicación:

Respuesta dada por: MIA0939
0

Respuesta:

Se conoce como Consolidación de Nueva España al período en el cual la Nueva España alcanzó su madurez y se consolidó como la principal posesión colonial de España;[1] logrando, incluso, un gobierno autónomo y una independencia total de su país compatriota.[1] Sin embargo, durante este período, España comenzó a perder su gran poder hegemónico como potencia mundial, debido a la decaída de su poderío naval, económico y político.[2] Dicha decaída, ocurrida en la segunda mitad del siglo XVII, fue propiciada por el puje de Inglaterra, Holanda y Francia en estos últimos aspectos.[2] A partir de 1665, la flota inglesa se apoderó de puntos estratégicos en el Mar Caribe (como Jamaica y Belice) y se estableció temporalmente en las costas de Tabasco, amenazando al Imperio español.[2] Mientras el poderío español se debilitaba, la Nueva España alcanzaba su madurez y, en la mitad del siglo XVII, se había consolidado ya como la principal posesión colonial de España; logrando una cierta autonomía política y económica respecto a su metrópoli.[1] Siendo así, los criollos novohispanos comenzaron a ocupar cargos administrativos y eclesiásticos de importancia —aunque rara vez los más altos—, lo que los llevó a adquirir un importante poderío económico en el comercio, la minería y las haciendas.[3] Por otro lado, las corporaciones civiles y eclesiásticas más importantes del virreinato, como la audiencia, los cabildos, el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México, la universidad, las órdenes religiosas, los pueblos indios y algunos gremios, afianzaron su preponderancia.

Explicación:

De nada UwU

Preguntas similares