• Asignatura: Castellano
  • Autor: shadowelhedon
  • hace 4 años

Cual serian las calificaciones para un parámetro de calificación

Respuestas

Respuesta dada por: anthony1alexander1
0

Respuesta:

Este instrumento de evaluación permite, según Segura, "registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es desarrollada por la o el estudiante" (2009, p21).

Es importante recalcar que este tipo de instrumento de evaluación define las categorías, pero no describe el nivel de logro alcanzado para cada criterio.

Las escalas de calificación utilizan diferentes unidades de medición como: frecuencia, intensidad, calidad y otras. Para efecto de este trabajo, se contemplan las que aparecen en el cuadro 1.

Frecuencia

10 o más 7 a 9 4-6 1-3 0

Intensidad

10 o más 7 a 9 4-6 1-3 0

Calidad

10 o más 7 a 9 4-6 1-3 0

Unidades de medición: definición del desempeño y clasificación

Fuente: Elaboración propia

Clasificación de escalas

Estas se clasifican en escala numérica, escala descriptiva y escala gráfica, aunque en este documento solamente se describe la escala numérica y la descriptiva, debido a que la escala gráfica se usa para consignar datos estadísticos o diagnósticos.

Escala numérica►

Escala descriptiva►

Ejemplos de escalas.

Escala para calificar un cuadro comparativo (escala numérica).

Criterios 3 2 1 0 Observaciones

Identifica los elementos de comparación.

Contrasta los conceptos relevantes.

Respeta el formato solicitado.

Entrega el trabajo puntualmente.

Redacta de forma coherente.

Respeta las normas ortográficas.

Niveles de rendimiento:

0= Necesita mejorar 1= Bueno 2 = Muy bueno 3 = Excelente

Fuente: Elaboración propia.

Escala para calificar un cuadro comparativo, escala descriptiva (de calidad).

Criterios Excelente Muy bien Bueno Debe mejorar Observaciones

Identifica los elementos de comparación.

Contrasta los conceptos relevantes.

Respeta el formato solicitado.

Entrega el trabajo puntualmente.

Redacta de forma coherente.

Respeta las normas ortográficas.

Fuente: Elaboración propia.

Escala de calificación para evaluar un mapa mental.

Criterios 0 1 2 3 4 5

Parte de una idea, concepto o palabra central.

Presencia de ideas centrales y secundarias.

Las ideas (centrales y secundarias) abordan la temática en estudio.

Las ideas se relacionan entre sí.

Hay representaciones gráficas de ideas.

Se evidencia comprensión del tema.

Niveles de rendimiento:

0 = No hay evidencia 1 = Deficiente 2 = Aceptable 3 = Regular 4 = Bueno 5 = Muy bueno

Fuente: elaboración propia.

Escala de calificación para método de estudio de caso.

Criterios 0 1 2 3 4 5

Define los antecedentes (contexto donde se desarrolló el caso).

Identifica el problema o los problemas que subyacen en el caso.

Presenta la definición de los términos por tratar.

Sustenta las definiciones con teorías.

Establece la relación de los conceptos con la temática.

Plantea ejemplos concretos sobre las definiciones dadas.

Argumenta los planteamientos con la teoría vista.

Plantea suposiciones (de acuerdo con la lógica, la experiencia, el sentido común, el contexto).

Elabora posibles soluciones contextualizadas (contempla ventajas, desventajas, consecuencias).

Formula recomendaciones.

Cumple con los aspectos de formato solicitado.

Respeta las normas de redacción.

Aplica las reglas ortográficas.

Niveles de rendimiento:

0 No lo presenta 1 Insuficiente 2 Suficiente 3 Bien 4 Notable 5 Sobresaliente

Escala de calificación para un portafolio

Criterios 0 1 2 3 4 5

Cumple con los elementos solicitados del formato.

Presenta las evidencias de aprendizajes solicitadas.

Aporta reflexiones sobre las evidencias de aprendizajes.

Cumple con una organización secuencial de las evidencias de aprendizaje.

Evidencia progreso (considera las observaciones y recomendaciones brindadas).

Respeta las normas de redacción.

Aplica las reglas ortográficas.

Niveles de rendimiento:

0 = No lo presenta 1 = Deficiente 2 = Aceptable 3 = Regular 4 = Bueno 5 = Muy bueno

Fuente: elaboración propia.

Escala de calificación para un registro anecdótico.

Criterios 0 1 2 3 4 5

Las evidencias abordan la temática en estudio.

Destaca el hecho tal y como ocurrió.

Los contenidos son relevantes en relación con la temática en estudio.

Presentación de evidencias (fotografía, videos, audio) de las experiencias.

Evidencia entre las notas recolectadas a partir de su experiencia y la interpretación de la información.

Aporta reflexiones sobre las evidencias de aprendizajes.

Cumple con el formato solicitado.

Respeta las normas de redacción.

Aplica las reglas ortográficas.


Infinitethejackal113: lo sacaste d google
anthony1alexander1: no
Infinitethejackal113: y no me digas q no x q no ubieses escribido todo eso en tan poco tiempo
anthony1alexander1: es q es de mi tarea tenía q Aser lo mismo y yo tenía el archivo completo y resuelto
Respuesta dada por: niurkakris
0

Respuesta:

LOS NUMEROS

Explicación:


shadowelhedon: XD
Preguntas similares