• Asignatura: Derecho
  • Autor: malencorrea
  • hace 4 años

explica las razones por las cual la vida humana necesita la convivencia
porfaa es para mañana​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:

En la historia de la Humanidad, la capacidad de convivir con otros seres humanos no ha sido solamente importante sino que también ha sido necesaro. El ser humano es un ser gregario que no puede vivir solo facilmente. Es por eso que la convivencia entre los distintos individuos es un pilar básico y elemental de la vida humana.

Convivir es conocer al otro y saber reconocerse como un individuo social.

Una parte importante de nuestro crecimiento es aquel momento en el que nos damos cuenta que estamos rodeados de otros seres humanos. Este proceso se da en los primeros años de vida y es un momento de gran valor ya que es la primer experiencia que tendremos de una vida que será netamente social.

Explicación:

El reconocernos como seres sociales es un elemento central para conocernos mejor y luchar día a día por lograr establecer una convivencia armoniosa y pacífica. Aunque esto es complicado, las sociedades han siempre buscado establecer normas y leyes que permitan evitar o prevenir conflictos así como también sancionarlos en el caso de que existan. La convivencia entonces ha necesitado estar enmarcada por distintos soportes legales y de valores sociales que nos educaran en la tolerancia o el respeto hacia el otro. De todos modos, nunca estos valores se aplican en su totalidad ya que las sociedades humanas son de por sí conflictivas.

Aunque los conflictos entre nuestros pares o aquellas personas que conviven con nosotros siempre existen y han existido, en la actualidad estamos presenciando una época de extremo individualismo que hace que muchas veces el satisfacer mis propios deseos y necesidades haga que deje de tener en cuenta los de los demás. Además de esto también es común la indiferencia hacia lo que el otro siente, vive o piensa y esto suma problemas a la posibilidad de vivir armoniosamente.

El hogar del niño se transforma en el hogar de la Humanidad

El eje de todo este desenvolvimiento social gira en torno del Hogar o Casa en el cual cumplimentamos todas las necesidades básicas y tenemos lo que es considerado como Convivencia, siendo esta la relación de dos o más individuos dentro de un hogar en forma Permanente o Transitoria, dependiendo el vínculo o afinidad que exista entre sus miembros. El hogar es el primer espacio que conocemos y en el cual dejamos de ser simples animales para convertirnos en algo distinto, seres racionales y capaces de aprender, de enseñar, de comunicarse, de desarrollar sentimientos complejos.

Dentro de un hogar existen distintos Roles o Papeles que son asignados a cada uno de sus miembros por distintas circunstancias, teniendo en el ejemplo de la familia una jerarquía en la que los adultos son la figura de Autoridad y Respeto, impartiendo las distintas normas que buscan brindar una Buena Convivencia, siendo esto último lo primordial. Esta jerarquización típica del hogar es la que luego se reproduce en mayor o menor medida en la sociedad, y es por eso que es central la convivencia dentro del ámbito familiar y hogareño para aprender determinadas pautas de comportamiento que nos serán útiles toda la vida.

convivencia

La importancia de la convivencia para el futuro del ser humano y sus dificultades

Lo fundamental para poder alcanzar una convivencia humana prima en que cada uno tenga sus Límites y Derechos, mientras que para ello debe cumplir con sus Obligaciones, sin lo cual se generaría un perjuicio tanto propio como para otros miembros de la Convivencia, dando lugar al malestar y a un mal clima dentro de un hogar o de cualquier otro ámbito en el que se viva.

Es muy común hoy en día que muchos vínculos entre seres humanos se establezcan en torno a la violencia o al odio, al resentimiento y la venganza. Esto es en parte debido a los valores y modos que priman en nuestra sociedad actual, pero también es causa de que la institución familiar (como tantas otras) ha perdido fuerza en la transmisión de valores tales como el respeto, la tolerancia, el diálogo, la fraternidad y la solidaridad frente a las necesidades que los demás puedan presentar.

Cuando un conflicto se presenta se debe recurrir a la solución del mismo mediante el Diálogo y Consenso, ya que debemos considerar que todas las partes implicadas estarán en contacto permanente en forma diaria, de lo contrario alguna de las personas si es que puede.

Respuesta dada por: luciiapilataxi302001
0

Respuesta:

RAZONES:

▪Para poder tener una convivencia pacífica.

▪Para intelectuar y conocer a los demás.

▪Para lograr trabajar por objetivos comunes.

Explicación:

El ser humano es un ser gregario que no puede vivir sólo fácilmente por eso, necesita el desarrollo de autoconocimiento y autoestima.

Preguntas similares