• Asignatura: Historia
  • Autor: marufe2010
  • hace 4 años

Hola urgente ¿escribir derechos buenos y malos ​

Respuestas

Respuesta dada por: mayrarojasvale91
2

Respuesta:

Noticia de impacto sin duda lo anunciado por el juez sexto del tribunal unitario del segundo circuito, ordenando la liberación de los últimos tres militares, de los ocho, involucrados en la muerte de 22 personas dentro de una bodega en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, en hechos ocurridos el 30 de junio del año pasado. Ya quedó limpio todo el expediente de estos militares que estaban acusados de haber cometido excesos, habiendo ejecutado a 22 probables delincuentes dentro de una bodega.

Con lo anterior estamos viendo algo muy interesante en los últimos días, en relación con dos casos que han obligado a la intervención abierta de muchos organismos de derechos humanos, tanto mexicanos como extranjeros. Y me refiero a esta judicialización de las definiciones de los derechos humanos y sus posibles violaciones. Uno es el caso que menciona al inicio de esta columna, el de Tlatlaya, en donde, en el lenguaje de los human rights, lo que ocurrió ahí fue una ejecución sumaria, extra judicial, y por tanto punible y reprobable, de 22 personas. La forma como se llegó a esta acusación es por demás heterodoxa, se debe a una serie de reportajes, en los cuales una mujer que había estado, primero se dijo que fue secuestrada, después se dijo que fue contratada, después se dijo que formaba parte del mismo grupo de delincuentes, fue y relató a periodistas de los E.U. lo que ella supo, que no necesariamente fue lo que ella vio. Fue de lo que se dio cuenta, escuchó, percibió, y a pesar de que hay muchas contradicciones en su narrativa, los periodistas americanos descreyeron de ella y a quienes la patrocinaron, frente a grupos de derechos humanos, y entonces vino todo este proceso que ya terminó, en el cual la justicia dice: “No se logró acreditar que se hubiera tratado de una ejecución extrajudicial, porque tampoco no se logró acreditar el uso excesivo de la fuerza. Fue un enfrentamiento entre fuerzas militares y un grupo de delincuentes y secuestradores que los recibió en una bodega abandonada, a tiros”. O sea que los soldados se defendieron y el que tira mejor mata primero. Fueron 22 muertos y resultó un soldado herido. Hasta este momento los últimos militares tres que estaban presos, están libres.


elizaortiz7712: gracias pero no me me ayuda mejor me meto en Google me
Preguntas similares