• Asignatura: Química
  • Autor: agustinalopes41
  • hace 4 años

10 ejemplos de productos químicos inorgánicos.​

Respuestas

Respuesta dada por: lixbeth61
2

Respuesta:

Cloruro de sodio (NaCl). La sal común de nuestra dieta.

Ácido clorhídrico (HCl).

Ácido fosfórico (H3PO4).

Ácido sulfúrico (H2SO4).

Yoduro de potasio (KI).

Dicromato de potasio (K2Cr2O7).

Cloruro de plata (AgCl).

Amoníaco (NH3).

Explicación:

no se si te refieras a compuestos quimicos inorganicos pero aqui estan algunos

Respuesta dada por: erick8597
2

Respuesta:

1)Metanol (CH3OH). Conocido como alcohol de madera o metílico, el alcohol más simple que existe.

2)Propanona (C3H6O). La acetona de uso solvente común, inflamable y transparente, de olor característico.

3)Acetileno (C2H2). Llamado también etino, es un gas alquino más ligero que el aire e incoloro, muy inflamable.

3)Etanoato de etilo (CH3-COO-C2H5). También conocido como acetato de etilo o éter de vinagre, utilizado como disolvente.

4)Formol (CH20). Empleado como preservante de materia biológica (muestras, cadáveres), se conoce también como metanal o formaldehído.

5)Glicerina (C3H8O3). Glicerol o propanotriol, es una sustancia producto intermedio de la fermentación alcohólica y del procesamiento digestivo de los lípidos.

6)Glucosa (C6H12O6). La unidad básica de energía de los seres vivos, es un azúcar monosacárida.

7)Etanol (C2H6O). El alcohol etílico, presente en las bebidas alcohólicas, fruto de la fermentación anaeróbica de azúcares con levadura.

8)Isopropanol (C3H8O). Alcohol isopropílico, isómero del propanol, deviene en acetona al oxidarse.

9)Ácido acetilsalicílico (C9H8O4). El compuesto activo de las aspirinas: analgésico, antipirético, antiinflamatorio.

10)Sacarosa (C12H22O11). El más común de los glúcidos: el azúcar de mesa.

11)Fructosa (C6H12O6). El azúcar de las frutas, mantiene una relación de isomería con la glucosa.

12)Celulosa (C6H10O5). Compuesto principal de los seres vegetales, sirve de estructura en la pared celular vegetal y como reserva energética.

13)Nitroglicerina (C3H5N3O9). Un potente explosivo, se obtiene mezclando ácido nítrico concentrado, ácido sulfúrico y glicerina.

14)Ácido láctico (C3H6O3). Indispensable en procesos de energización del cuerpo humano ante bajas concentraciones de oxígeno, la producción de glucosa vía fermentación láctica.

15)Benzocaína (C9H11NO2). Utilizado como anestésico local, si bien su empleo en infantes tiene efecto segundarios de alta toxicidad.

16)Lidocaína (C14H22N2O). Otro anestésico, empleado profusamente en la odontología y como anti arrítmico.

17)Lactosa (C12H22O11). Formada a partir de galactosa y glucosa, es el azúcar que da su carga energética a la leche de los animales.

18)Cocaína (C17H21NO4). Un potente alcaloide derivado de la planta de la coca y sintetizado para producir una droga ilegal homónima.

19)Ácido ascórbico (C6H8O6). Conocido también como la importante vitamina C de los frutos cítricos.

Espero te sea útil....!

Preguntas similares