ensayo reflexivo acerca de la discriminación racial

Respuestas

Respuesta dada por: pandigallardo
9

Respuesta:

¿Qué pasaría si a su hijo o hija lo discriminan por su raza, por presentar una alteración genética,  o simplemente por tener distintos valores a los que usted cree como "buenos"?

Si, de eso estoy hablando de la discriminación, palabra muy pocas veces entendida o comprendida por la gente y sobre todo por la sociedad , que si bien, se ha abierto a ciertas realidad, sigue siendo una sociedad machista, ya que se sigue viendo la desigualdad, por ejemplo, en los sueldos de muchas personas

Ahora bien, discriminar según la definición  de la Real Academia Española dice lo siguiente: "Seleccionar excluyendo". Dos palabras algo poco claras, pero se puede entender claramente que si una persona es excluida o alguien selecciona a personas para ser amigos, como por ejemplo, estaría discriminando. La segunda definición dice lo siguiente: "Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.", esta definición a mi me parece muy clara, pero, Por qué en la sociedad se sigue discriminando, si supuestamente somos  en vías de desarrollo, en donde todos somos personas que marchamos y tenemos las mismas oportunidades, lamentablemente la realidad es otraAnalizando estos damos, me doy cuenta que realmente como personas nos damos cuenta que hacemos daño a otras personas con, actitudes que tenemos a lo no "normal" para nosotros, creo firmemente que es hora de que cambiemos nuestros valores que nos demos cuenta que lo "nuevo" o lo "raro a nosotros no tiene porque ser malo o discriminado.

 

Porque como personas no luchamos por qué  un inmigrante, una persona  etc, puede sentirse valorado, por las personas que nos hacemos llamar "NORMALES", porque si ellos luchan con tantas ansias, luchan por ser aceptados, luchan por ser queridos, nosotros no los miramos a los ojos y le decimos lo mucho que valen, son personas como nosotros.

Es hora de que ya no nos creamos seremos superiores y seamos más humildes, que entreguemos amor, no solo al que necesita recursos materiales, sino al que necesita recursos espirituales, recursos de su alma. Que todo aquella persona con que nos topemos en la vida, no se discrimine más, sino que aquellas cifras presentadas  no solo queden en cifras, sino que seamos nosotros la gente de buen corazón, las lleva a la acción, solo con una sonrisa o con ayudar a quien lo necesita se puede mejorar un país, mejor dicho, al país que tanto decimos amar y disfrutamos.

Preguntas similares