• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: joelandrada2017
  • hace 4 años

como es vizto el cuerpo hoy en relacion al deporte​

Respuestas

Respuesta dada por: ariannyandreamurilli
0

Respuesta:

El cuerpo en la actualidad se presenta como un objeto que permite identificar un modelo de identidad social. Cualquier mínima capacidad de influencia tiene una repercusión más o menos directa sobre la vertiente corporal.

El contexto social desarrolla modelos, modelos que aplican reglas sociales, que constituyen un cuerpo integrado, que determina la integración en un grupo social. Así, el cuerpo se manifiesta de manera dinámica, en función de las relaciones externas que éste recibe de las instituciones y de los agentes sociales dominantes. Como consecuencia, ha de integrarse en la propia estructura social. Se ve afectado, modificado o valorado de forma muy concreta, se convierte así, en factor fundamental de un proceso impuesto de socialización.

Ante la infinidad de acontecimientos que ocurren a cada instante, la sociedad a través de los medios de comunicación, ofrece al gran público una realidad que expresa su "verdad", pero al hacerlo está construyendo nuestra "verdad", la verdad de todos (Ibáñez, 1987). La percepción que uno tiene con respecto a la imagen del cuerpo da lugar a algo "mítico" e idealizado. Desde la propia Educación Física, aunque no parezca contradictorio, se siguen utilizando principios que tienen mucho que ver con el modelo de hombre máquina, y no con el modelo de hombre- persona, mucho más integrador y formativo. Educar no es sólo instruir y transmitir conocimientos, es enseñar una forma de entender la vida. La educación nunca es neutra, exige la necesidad de "tomar conciencia y partido".

Históricamente la Educación Física ha aglutinado múltiples tendencias y dimensiones que han dado lugar a la gran complejidad del concepto "cuerpo". El excesivo predominio que, por distintas razones, han ejercido las ciencias, con respecto al tratamiento del cuerpo, sólo ha sido enriquecedora como consecuencia de una acumulación de principios y de norma estratificadas.

Desde la visión de la pedagógica de David Kirk se apunta que "los profesores deben empezar a alejarse de la visión común y ampliamente extendida, de que son meramente profesionales autónomos, y neutrales cuya tarea es llevar a cabo las prescripciones educativas de otros para transmitirlas a los alumnos".

Este mismo autor señala que "los profesores son, y siempre han sido, mediadores y legitimadores de un conjunto de creencias y valores, y asimismo agentes potenciales tanto de la reproducción social imperante como del cambio emancipatorio".

Así, el cuerpo es adiestrado mediante la interiorización y reproducción del gesto y desde la visión de la antropometría, la fisiología y la anatomía. No obstante, en los últimos tiempos han aparecido modelos alternativos a esta antigua corriente, que poco a poco va contando con el apoyo de la comunidad educativa.

 Como propone M.A. Santos, la Educación Física debe incorporar como objetivos de una nueva valoración del cuerpo los siguientes contenidos:

Conocimiento del cuerpo.

Desarrollo del cuerpo.

El sentir el cuerpo.

El cuidado del cuerpo.

La aceptación del cuerpo.

La integración de los valores corporales dentro de una escala de valores

Explicación:

Preguntas similares