• Asignatura: Castellano
  • Autor: Noobangel98
  • hace 4 años

¿Hay algún fonema que en castellano y catalán no compartan grafía?

Respuestas

Respuesta dada por: robertelcracks
0

Respuesta:

dioma

Descargar en PDF

Vigilar

Editar

Los fonemas (en griego antiguo: φώνημα [fónēma], ‘voz humana, sonido de la voz’) son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico.[1] Por otra parte, los fonemas son unidades teóricas básicas postuladas para estudiar el nivel fónico-fonológico de una lengua humana. Es decir, un fonema es cada una de las unidades segmentales postuladas para un sistema fonológico que de cuenta de los sonidos de una lengua.

En los sonidos consonánticos de acuerdo con el punto de articulación podemos encontrar: labiales, labiodentales, coronales, interdentales, dentales, alveolares, postalveolares, retroflejas, palatales, velares, uvulares, faríngeas y glotales. Sin embargo, es difícil encontrar lenguas que usen simultáneamente todos estos puntos de articulación. Respecto al modo de articulación se tienen oclusivas, fricativas, africadas y aproximantes.

Entre los criterios para decidir qué constituye o no un fonema se requiere que exista una función distintiva: son sonidos del habla que permiten distinguir palabras en una lengua.[1] Así, los sonidos [p] y [b] son fonemas del español porque existen

Explicación:

espero haber que te ayude


Noobangel98: Que pdo ;-;
Preguntas similares