• Asignatura: Historia
  • Autor: gonzalezdiazjoseling
  • hace 4 años

Hola amigos, me podrían AYUDAR POR FAVOR !!!
IDEAS DEL NUEVO MUNDO.
Desde el punto de vista de la historia de las ideas, el descubrimiento de América fue un acontecimiento trascendental por que los nuevos territorios supusieron un desafío para las ideas que los europeos albergaban sobre la geografía, la historia, la tecnología y la naturaleza humana.

A principios de la década de 1560, el abogado parisino Étienne Pasquier escribia: “Es asombroso que nuestras autores clásicos desconocerán por completo esta América a la que llamamos Nuevo Mundo”. “Esta América” no solo está fuera de la experiencia de los europeos, sino que estaba mucho más allá de sus expectativas. Aunque resaltaran lejanas y desconocidas para muchos, África y Asia no dejaban de ser continentes sobre lo que Europa siempre había sabido. América, en cambio, era algo absolutamente inesperado y ello nos ayuda a entender por lo que los europeos tardaron tanto en adaptarse a las nuevas noticias.
Adaptación es la palabra clave. En un principio, como nos recuerda John Elliott, la noticia de que Colón había avistado tierra provocó enorme excitación en el viejo continente. ¡Levantad el espíritu…, escuchad el nuevo descubrimiento!, escribió el humanista italiano Pedro Mártir de Anglería en una carta al arzobispo de Granada el 13 de septiembre de 1493. Cristóbal Colón, informaba, “ha regresado sano y salvo. Dice que ha encontrado cosas admirables ostenta el oro como prueba de las minad de aquellas regiones”. De Anglería continua explicando que Colón ha encontrado “salvajes pacíficos”, hombres “que iban desnudos y vivían de los que proporcionaban la naturaleza. Tenían reyes; peleaban entre sí con palos y con arcos y flechas; y aunque estaban desnudos, rivalizaban por el poder y se casaban. Adoraban a los cuerpos celestes, pero la exacta naturaleza de sus creencias religiosas era todavía desconocida”
El impacto del descubrimiento de América sobre Europa y el resto del mundo todavía no ha sido valorado de forma completa y quizá nunca lo sea, ya que fue demasiado profundo, trascendental y, como anotó Montaigne, “desordenado”. Con todo, no pasaría mucho tiempo antes de que las sensatas palabras del Inca Garcilaso se hicieron realidad: ”No hay más que un mundo, y aunque llamamos Mundo Viejo y Mundo Nuevo, es por haberse descubierto éste nuevamente para nosotros y no porque sean dos, sino todo uno”.
" identifica dos aspectos políticos, dos sociales, dos religiosos y dos económicos."

Respuestas

Respuesta dada por: Terry2001
0

Respuesta:

¿QUE QUIERES SABER?

Explicación:

¿QUE COSA QUIERES SABER?


gonzalezdiazjoseling: identificar dos aspectos políticos, dos sociales, dos religiosos y dos económicos.
Preguntas similares