• Asignatura: Química
  • Autor: matrixpecado
  • hace 4 años

¿Cuántos átomos de oxigeno están contenidos en 35 g de CaCO3

Respuestas

Respuesta dada por: eliasmendieta3
6

Respuesta:

(De acuerdo con las respuestas propuestas el enunciado debería ser masa molar y no peso molecular).

1.82. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) El número de átomos que hay en 5,0 g de O2 es igual al número de moléculas que hay en 10 g de O2.

b) La masa atómica de un elemento es la masa en gramos de un átomo de dicho elemento.

c) Masas iguales de los elementos A y B contienen el mismo número de átomos.

d) El número de moléculas de un gas en un volumen determinado depende del tamaño de las moléculas.

e) Un mol de hierro tiene un volumen de 22,4 L.

f) Dos masas iguales de diferentes compuestos en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de partículas componentes.

g) En cierta cantidad de gas helio, la cantidad de átomos de helio es doble que la de moléculas de gas.

(O.Q.L. Almería 2005) (O.Q.L. Asturias 2012)

a) Verdadero. Dos muestras contienen igual número de partículas si están constituidas por el mismo número de moles de sustancia:

5,0 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

·

2 mol O

1 mol O2

= 0,31 mol O

10 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

= 0,31 mol O2

b) Falso. La masa atómica de un elemento es la masa de un átomo de dicho elemento. Se suele expresar

en unidades de masa atómica.

c) Falso. Para que dos muestras con la misma masa y de elementos diferentes contengan igual número

de átomos, es preciso que estén constituidas por el mismo número de moles de sustancia. Esto no es

posible ya que los dos elementos no tienen la misma masa molar.

d) Falso. No existe ninguna relación entre el número de moléculas de un gas y el tamaño de las mismas.

En todo caso, en un gas, el volumen ocupado por las moléculas del mismo es despreciable comparado con

el volumen del gas.

Cuestiones y Problemas de las Olimpiadas de Química. Volumen 1. (S. Menargues & F. Latre & A. Gómez) 33

e) Falso. El hierro en condiciones normales de presión y temperatura es sólido y 22,4 L es el volumen

molar de una sustancia gaseosa en esas condiciones.

f) Falso. Para que dos muestras con la misma masa y de compuestos diferentes contengan igual número

de partículas (moléculas), es preciso que estén constituidas por el mismo número de moles de sustancia.

Esto solo es posible si ambos compuestos tienen la misma masa molar.

La respuesta correcta es la a.

(En Asturias 2012 las opciones son a, b, f y g).

1.83. La fórmula molecular de la cafeína es C8H10N4O2. Medio mol de cafeína contiene:

a) 6,023 · 1023 átomos de carbono

b) 4 g de carbono

c) 4 mol de átomos de carbono

d) 8 átomos de carbono

e) 4 átomos de carbono

(O.Q.L. Almería 2005)

a) Falso. Los átomos de C contenidos en 0,50 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

·

6,022 · 1023 átomos C

1 mol C

= 2,4 · 1024 átomos C

b) Falso. Los gramos de C contenidos en 0,5 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

·

12 g C

1 mol C

= 48 g C

c) Verdadero. Los moles de C contenidos en 0,5 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

= 4,0 mol C

Las respuestas d y e son absurdas por tratarse de números muy pequeños.

La respuesta correcta es la c.

1.84. Indique en qué muestra hay mayor número de átomos:

a) 1 mol de nitrógeno.

b) 48 g de oxígeno.

c) 89,6 L de He en condiciones normales.

d) 0,5 mol de CaCl2.

(O.Q.L. Castilla y León 2005) (O.Q.L. Castilla y León 2008)

a) Falso.

1 mol N2 ·

6,022 · 1023 moléculas N2

1 mol N2

·

2 átomos

1 moléculas N2

= 1,2 · 1024 átomos

b) Falso.

48 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

·

6,022 · 1023 moléculas O2

1 mol O2

·

2 átomos

1 moléculas O2

= 1,8 · 1024 átomos

c) Verdadero.

89,6 L He ·

1 mol He

22,4 L He ·

6,022 · 1023 átomos He

1 mol He = 2,4 · 1024 átomos

Cuestiones y Problemas de las Olimpiadas de Química. Volumen 1. (S. Menargues & F. Latre & A. Gómez) 34

d) Falso.

0,50 mol CaCl2 ·

6,022 · 1023 unidades fórmula CaCl2

1 mol CaCl2

·

3 átomos

1 unidad fórmula CaCl2

= 9,0 · 1023 átomos

La respuesta correcta es la c.

1.85. Las fórmulas empíricas de tres compuestos son:

a) CH2O b) CH2 c) C3H7Cl

Suponiendo que un mol de cada uno de los compuestos a, b y c se oxida completamente y que todo el

carbono se convierte en dióxido de carbono, la conclusión más razonable de esta información es que:

a) El compuesto a forma el mayor peso de CO2.

b) El compuesto b forma el mayor peso de CO2.

c) El compuesto c forma el mayor peso de CO2.

d) No es posible deducir cuál de esos compuestos dará el mayor peso de CO2.

(O.Q.L. Asturias 2005)

Relacionando los moles de compuesto con los moles de CO2 producido en la combustión:

a) 1 mol CH2O ·

1 mol C

1 mol CH2O

·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 44,0 g CO2

b) 1 mol CH2 ·

1 mol C

1 mol CH2

·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 44,0 g CO2

c) 1 mol C3H7Cl ·

3 mol C

1 mol C3H7Cl ·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 132 g CO2

La respuesta correcta es la c.

Explicación:


matrixpecado: me gusto pero me enrede un poco arto
matrixpecado: cual de todas las c
eliasmendieta3: la c supongo
Respuesta dada por: yaelbaeza08
0

Respuesta:

(De acuerdo con las respuestas propuestas el enunciado debería ser masa molar y no peso molecular).

1.82. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) El número de átomos que hay en 5,0 g de O2 es igual al número de moléculas que hay en 10 g de O2.

b) La masa atómica de un elemento es la masa en gramos de un átomo de dicho elemento.

c) Masas iguales de los elementos A y B contienen el mismo número de átomos.

d) El número de moléculas de un gas en un volumen determinado depende del tamaño de las moléculas.

e) Un mol de hierro tiene un volumen de 22,4 L.

f) Dos masas iguales de diferentes compuestos en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de partículas componentes.

g) En cierta cantidad de gas helio, la cantidad de átomos de helio es doble que la de moléculas de gas.

(O.Q.L. Almería 2005) (O.Q.L. Asturias 2012)

a) Verdadero. Dos muestras contienen igual número de partículas si están constituidas por el mismo número de moles de sustancia:

5,0 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

·

2 mol O

1 mol O2

= 0,31 mol O

10 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

= 0,31 mol O2

b) Falso. La masa atómica de un elemento es la masa de un átomo de dicho elemento. Se suele expresar

en unidades de masa atómica.

c) Falso. Para que dos muestras con la misma masa y de elementos diferentes contengan igual número

de átomos, es preciso que estén constituidas por el mismo número de moles de sustancia. Esto no es

posible ya que los dos elementos no tienen la misma masa molar.

d) Falso. No existe ninguna relación entre el número de moléculas de un gas y el tamaño de las mismas.

En todo caso, en un gas, el volumen ocupado por las moléculas del mismo es despreciable comparado con

el volumen del gas.

Cuestiones y Problemas de las Olimpiadas de Química. Volumen 1. (S. Menargues & F. Latre & A. Gómez) 33

e) Falso. El hierro en condiciones normales de presión y temperatura es sólido y 22,4 L es el volumen

molar de una sustancia gaseosa en esas condiciones.

f) Falso. Para que dos muestras con la misma masa y de compuestos diferentes contengan igual número

de partículas (moléculas), es preciso que estén constituidas por el mismo número de moles de sustancia.

Esto solo es posible si ambos compuestos tienen la misma masa molar.

La respuesta correcta es la a.

(En Asturias 2012 las opciones son a, b, f y g).

1.83. La fórmula molecular de la cafeína es C8H10N4O2. Medio mol de cafeína contiene:

a) 6,023 · 1023 átomos de carbono

b) 4 g de carbono

c) 4 mol de átomos de carbono

d) 8 átomos de carbono

e) 4 átomos de carbono

(O.Q.L. Almería 2005)

a) Falso. Los átomos de C contenidos en 0,50 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

·

6,022 · 1023 átomos C

1 mol C

= 2,4 · 1024 átomos C

b) Falso. Los gramos de C contenidos en 0,5 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

·

12 g C

1 mol C

= 48 g C

c) Verdadero. Los moles de C contenidos en 0,5 mol de C8H10N4O2 son:

0,50 mol C8H10N4O2 ·

8 mol C

1 mol C8H10N4O2

= 4,0 mol C

Las respuestas d y e son absurdas por tratarse de números muy pequeños.

La respuesta correcta es la c.

1.84. Indique en qué muestra hay mayor número de átomos:

a) 1 mol de nitrógeno.

b) 48 g de oxígeno.

c) 89,6 L de He en condiciones normales.

d) 0,5 mol de CaCl2.

(O.Q.L. Castilla y León 2005) (O.Q.L. Castilla y León 2008)

a) Falso.

1 mol N2 ·

6,022 · 1023 moléculas N2

1 mol N2

·

2 átomos

1 moléculas N2

= 1,2 · 1024 átomos

b) Falso.

48 g O2 ·

1 mol O2

32,0 g O2

·

6,022 · 1023 moléculas O2

1 mol O2

·

2 átomos

1 moléculas O2

= 1,8 · 1024 átomos

c) Verdadero.

89,6 L He ·

1 mol He

22,4 L He ·

6,022 · 1023 átomos He

1 mol He = 2,4 · 1024 átomos

Cuestiones y Problemas de las Olimpiadas de Química. Volumen 1. (S. Menargues & F. Latre & A. Gómez) 34

d) Falso.

0,50 mol CaCl2 ·

6,022 · 1023 unidades fórmula CaCl2

1 mol CaCl2

·

3 átomos

1 unidad fórmula CaCl2

= 9,0 · 1023 átomos

La respuesta correcta es la c.

1.85. Las fórmulas empíricas de tres compuestos son:

a) CH2O b) CH2 c) C3H7Cl

Suponiendo que un mol de cada uno de los compuestos a, b y c se oxida completamente y que todo el

carbono se convierte en dióxido de carbono, la conclusión más razonable de esta información es que:

a) El compuesto a forma el mayor peso de CO2.

b) El compuesto b forma el mayor peso de CO2.

c) El compuesto c forma el mayor peso de CO2.

d) No es posible deducir cuál de esos compuestos dará el mayor peso de CO2.

(O.Q.L. Asturias 2005)

Relacionando los moles de compuesto con los moles de CO2 producido en la combustión:

a) 1 mol CH2O ·

1 mol C

1 mol CH2O

·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 44,0 g CO2

b) 1 mol CH2 ·

1 mol C

1 mol CH2

·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 44,0 g CO2

c) 1 mol C3H7Cl ·

3 mol C

1 mol C3H7Cl ·

1 mol CO2

1 mol C

·

44,0 g CO2

1 mol CO2

= 132 g CO2

La respuesta correcta es la c.

Explicación:

Preguntas similares