• Asignatura: Historia
  • Autor: vibisch
  • hace 4 años

mapa conseptual de las expresiones de la cultura mesoamericana porfavor es urgente​

Respuestas

Respuesta dada por: jatzi7
1

Respuesta:

Puedes ver esta información

Explicación:

ILas expresiones de la culturamesoamericanaConocimientos matemáticos y astronómicosLos pobladores de Mesoamérica desarrollaron complejos sis-temas de numeración; por ejemplo, en el sistema que usabanlos mayas y los zapotecas, los numerales se representaban detres maneras: en la primera había una base de puntos y barras(el punto equivalía a 1 y la barra a 5), el 0 se representabacon una flor o una concha, y el 20 con el símbolo de la Luna.Las otras dos formas de numeración eran la “variante de ca-beza”, en la que se dibujaba el perfil de un personaje, y la “va-riante de cuerpo entero” que mostraba a un personaje sentadoricamente ataviado y de lado. Estas dos formas de numeraciónmaya son consideradas las más difíciles de descifrar e interpretar.Mediante la observación, los astrónomos mesoamericanosaprendieron a identificar los ciclos de astros como la Luna, el Soly Venus. Estos conocimientos les permitían llevar el registro dealgunos sucesos naturales: eclipses, lluvias de estrellas y el pasode cometas, que consideraban señales de que ocurrirían acon-tecimientos buenos o malos. Además, el conocimiento astronó-mico les permitió elaborar calendarios, predecir los cambios delas estaciones y saber cuáles serían los días más largos o máscortos del año.Cacería de venado.

Para el estudio de las culturas mesoamericanas, los historiadores han propuesto una división en tres épocas: la preclásica (2300 a.C.-0), la clásica (0-900 d.C.) y la posclásica (900 d.C.-1519 d.C.).

Preguntas similares