• Asignatura: Historia
  • Autor: diegoquilichetasilla
  • hace 4 años

Los Residuos Solidos

1. ¿Qué son los residuos sólidos?
2. ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?
3. ¿Qué tipo de residuos sólidos son los que más genera tu familia ?
4. ¿Con que tipo de residuos sólidos se habla o menciona en el comunicado de la defensoría del pueblo?
5. ¿En qué se diferencia un botadero de residuo sólido y un relleno sanitario ?
6. ¿Por qué los botaderos representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente?
7.
¿Qué actores sociales están involucrados en el tratamiento de los residuos sólidos?
8. ¿Por qué un relleno sanitario sería una alternativa para la disposición final de los residuos sólidos ?
9. ¿Quién es el actos social responsable del adecuado manejo de los residuos sólidos domiciliarios ?
10. ¿Existe un adecuado manejo de los residuos solidos en tu comunidad, distrito, o pueblo?


juliocesarsanchezsal: Los Residuos Sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo.
familiaalvitesroca: hola me das corona
vivianaguadaluperequ: si corona
vivianaguadaluperequ: virus
vivianaguadaluperequ: XD
familiaalvitesroca: xd
meliodas321: …… ..… ../ ´¯ /) ……… .. (\ ¯` \
………. /… .// ……… ....... \\…. \
……. /… .// …………......…. \\…. \
… ../ ´¯ /…. / ´¯ \ ……… ../ ¯ `\…. \ ¯` \
.././…/…./ … ./. | _ …… _ |. \…. \…. \… \. \ ..
(. (…. (…. (… ./.) ..) .. (.. (. \… .)….)….).) ......)
. \ ……………. \ /… /…. \. .. \ / ……………. /
.. \ …………… .. /…….....\……………..…/…
. \ ………… .. (…...……. ..) …………….

Respuestas

Respuesta dada por: vivianaguadaluperequ
8

Respuesta:

1.-Los Residuos Sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo.

2.-Los residuos sólidos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los residuos sólidos peligrosos y los no peligrosos. Los peligrosos, como su nombre indica, agrupan aquellos residuos que pueden suponer un peligro para el ciudadano o para el medio ambiente, debido a sus propiedades corrosivas, explosivas o tóxicas

3.-en mi familia es las botella que mas genera problema

4.-La Defensoría del Pueblo subraya la importancia del manejo seguro de los residuos

sólidos, tanto en los establecimientos de salud como en los domicilios, prioritariamente,

los de personas sospechosas o contagiadas de COVID-19.

5.-Los rellenos sanitarios. La diferencia entre un botadero de basura a cielo abierto y un relleno sanitario radica en el control que se logre sobre los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud pública asociados a la disposición final de los residuos sólidos.

6.-Se deben tomar acciones en los botaderos porque estos contaminan el ambiente y ponen en riesgo la salud. Un botadero puede contaminar las aguas superficiales y subterráneas, el suelo y el aire; además, genera olores y es foco de proliferación de insectos y roedores que transmiten enfermedades.

7.-Lo primero que observamos al abordar las crónicas es que los actores sociales del circuito de la basura que aparecen en el discurso son tres: los cartoneros, los funcionarios públicos y los ciudadanos.

8.-Porque cada vez que reducimos, reusamos o reciclamos un bien disminuye la cantidad de residuos a disponer en un relleno sanitario, lo cual permite aumentar la vida útil de la infraestructura y proteger aún más nuestros recursos agua, suelo y aire.

9.-En este sentido, afirmamos que la problemática de la basura es socialmente . La intención era aportar un manejo más adecuado de los residuos, además de atenuar  La gestión integral de los residuos sólidos toma en cuenta a los actores que  residuos sólidos era la Dirección de Ecología y Aseo Público, responsable

10.-El manejo de residuos se refiere al control, ya sea de recolección, transporte tratamiento, reciclado o eliminación de los materiales producidos por la actividad humana y así reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.

Explicación: espero que tesirva dame estrellitas corazon y corona


diegoquilichetasilla: gracias
meliodas321: …… ..… ../ ´¯ /) ……… .. (\ ¯` \
………. /… .// ……… ....... \\…. \
……. /… .// …………......…. \\…. \
… ../ ´¯ /…. / ´¯ \ ……… ../ ¯ `\…. \ ¯` \
.././…/…./ … ./. | _ …… _ |. \…. \…. \… \. \ ..
(. (…. (…. (… ./.) ..) .. (.. (. \… .)….)….).) ......)
. \ ……………. \ /… /…. \. .. \ / ……………. /
.. \ …………… .. /…….....\……………..…/…
. \ ………… .. (…...……. ..) …………….
Respuesta dada por: familiaalvitesroca
6

Respuesta:

1. ¿Qué son los residuos sólidos?

Los Residuos Sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo

2. ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?

Los residuos sólidos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los residuos sólidos peligrosos y los no peligrosos. ... Mientras que los residuos no peligrosos no suponen un peligro para el ciudadano ni para el medio ambiente.

3. ¿Qué tipo de residuos sólidos son los que más genera tu familia ?

mi familia genera mas botellas, latas de atun y cartones

4. ¿Con que tipo de residuos sólidos se habla o menciona en el comunicado de la defensoría del pueblo?

En efecto, los residuos sólidos manejados de manera inadecuada pueden afectar la  salud de los trabajadores de limpieza pública, la salud comunitaria y el ambiente. Por  ello, la Defensoría del Pueblo recomendó que los residuos contaminados por dicho virus  sean colocados en bolsas diferentes a las que contienen los residuos no contaminados, tanto en los centros médicos como en las viviendas.

5. ¿En qué se diferencia un botadero de residuo sólido y un relleno sanitario ?

Un botadero es el lugar donde se disponen los residuos sólidos sin ningún tipo de control; los residuos no se compactan ni cubren diariamente y eso produce olores desagradables, gases y líquidos contaminantes. El relleno sanitario es una alternativa comprobada para la disposición final de los residuos sólidos.

6. ¿Por qué los botaderos representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente?

Se deben tomar acciones en los botaderos porque estos contaminan el ambiente y ponen en riesgo la salud. Un botadero puede contaminar las aguas superficiales y subterráneas, el suelo y el aire; además, genera olores y es foco de proliferación de insectos y roedores que transmiten enfermedades.

7. ¿Qué actores sociales están involucrados en el tratamiento de los residuos sólidos?

Los actores sociales son los protagonistas de las acciones que transforman y  construyen espacios o territorios. Son individuos o colectivos, públicos o privados,  comunitarios o institucionales. Estos actores sociales pueden ser instituciones de  gobiernos, estudiantiles, entre otros.

Por lo cual yo pienso que pueden ser agricultores, mineras, leñadores, etc.

8. ¿Porqué un relleno sanitario sería una alternativa para la disposición final de los residuos sólidos ?

Disposición final de residuos. Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente

9. ¿Quién es el actos social responsable del adecuado manejo de los residuos sólidos domiciliarios ?

las municipalidades deben manejar adecuadamente los residuos sólidos domiciliarios, en particular los residuos de hogares donde se sospeche o se haya confirmado el contagio por COVID-19. La institución recomienda proveer al personal de limpieza y recolección de los equipos de protección necesarios, como mascarillas y guantes, para no poner en riesgo la salud de los trabajadores.

10. ¿Existe un adecuado manejo de los residuos solidos en tu comunidad, distrito, o pueblo?

La población en el Perú crece hacia las ciudades, el 75% vive en zonas urbanas, y esto significa más producción de basura. El 50% de estos desechos no se disponen adecuadamente. Existen más de 1,500 botaderos de basura en el país, estos son focos de infecciones para la población y un peligro para los recicladores que tienen a estos como lugar de trabajo para sacar algún tipo de valorización de los desechos. Conoce en este artículo cuál es la situación actual del manejo de los residuos sólidos y qué propone la ley para una adecuada gestión.

porfa dame corona me pase un buen para hacer esto


vivianaguadaluperequ: copión eso mird
familiaalvitesroca: jaja yo conteste primero tu eres la copiona
meliodas321: …… ..… ../ ´¯ /) ……… .. (\ ¯` \
………. /… .// ……… ....... \\…. \
……. /… .// …………......…. \\…. \
… ../ ´¯ /…. / ´¯ \ ……… ../ ¯ `\…. \ ¯` \
.././…/…./ … ./. | _ …… _ |. \…. \…. \… \. \ ..
(. (…. (…. (… ./.) ..) .. (.. (. \… .)….)….).) ......)
. \ ……………. \ /… /…. \. .. \ / ……………. /
.. \ …………… .. /…….....\……………..…/…
. \ ………… .. (…...……. ..) …………….
Preguntas similares