ayuda es de mi hermanito unelas regiones con sus caracteristica Quien responde rapido
le doy corona y ser miamiguo

Respuestas

Respuesta dada por: NIGHTQUEEN
1

Respuesta:

Explicación:

- Sabana

Manada de Elefantes en el Serengeti

Las regiones de la sabana tienen dos estaciones distintas, una mojada y otra seca.

Su vegetación incluye matorrales, hierbas y árboles, que crecen cerca de los agujeros de agua, de los ríos o de los acuíferos estacionales.

Los suelos tienden a ser de color rojo debido a su alto contenido de hierro.

En esta región, las plantas y los animales deben adaptarse a los largos periodos de sequía.

Los suelos de la sabana no son muy fértiles. Las raíces de las plantas no pueden penetrar y esto restringe el crecimiento de la vegetación.

Los nutrientes en el suelo se encuentran cerca de la superficie,

2- Bosque

Una manera de clasificarlos es por el tipo de árboles. Los bosques caducifolios tienen árboles con hojas verdes que cambian de color en la caída y caen por completo en el invierno, siendo los más comunes el roble y el arce.

El noreste de Estados Unidos está cubierto de bosque caducifolio, y los turistas se reúnen en la zona cada otoño para experimentar las hojas naranjas, amarillas y rojas que cubren la región.

Los bosques de hoja perenne tienen árboles con hojas que permanecen verdes durante todo el año. Uno de los bosques de hoja perenne que se pueden encontrar es el de la provincia canadiense de Columbia Británica. El Pacífico Noroeste está lleno de árboles de hoja perenne (abeto).

Los bosques de coníferas tienen árboles con conos y agujas en vez de hojas, y tienen los árboles más altos (secuoyas de la costa), más grandes (secuoya gigante) y más antiguos (pinos bristlecone).

Los bosques tropicales son un tipo de bosque de hoja ancha. Muchos bosques están mezclados, lo que significa que tienen árboles de hoja ancha y coníferas.

Los bosques de eucaliptos de Australia son bosques mixtos, por ejemplo. Los árboles de hoja perenne de eucalipto se mezclan con árboles de hoja caduca como hayas.

3- Desierto  

Pocas plantas o animales viven en los desiertos, y aquellos que viven allí, tienen formas especiales que les ayudan a sobrevivir.

En el caso de los animales, la suricata puede obtener el agua que necesita de los alimentos que encuentra y agua extra comiendo las raíces de las plantas.

Entre los desiertos fríos se encuentra el Desierto Antártico

4- Tundra

 Aproximadamente 1,700 especies diferentes viven en la tundra

Hay dos tipos de tundra: la tundra alpina y la tundra ártica.

La tundra ártica se encuentra en el hemisferio norte lejano de la Tierra.

No habitan muchos mamíferos en esta tundra

5- Praderas o pastizales

El clima juega un rol en el tipo de pradera.

En climas más cálidos, se encuentran las praderas templadas

Las praderas templadas son importantes para la producción de leche y productos lácteos,

6- Selva

Se encuentran típicamente alrededor del Ecuador.

Las selvas tienen altos niveles anuales de lluvia y temperaturas suficientemente altas para crear condiciones húmedas.

7- Estepa

Bioma propio de climas extremos en los cuales hace mucho frío o mucho calor.

Se caracteriza por su vegetación herbácea (matorrales, hierbas bajas) y sus propias precipitaciones anuales.

Montaña

Las regiones montañosas abarcan a las cordilleras, sierras, macizos o montañas. Son un tipo de relieve terrestre que se caracteriza por su considerable altura sobre el nivel del mar y su formación aislada.

Meseta

Las mesetas o altiplanos son un relieve terrestre que se sitúa por encima de los 500 msnm. Son provocadas por el movimiento de las placas tectónicas y la erosión provocadas por los ríos.

Chaparral

Los chaparrales son regiones naturales de poca altura y pequeña vegetación, compuesta principalmente de especies de poco porte y ramajes. Son regiones de clima templado y con una aridez alta.

Humedal

Son superficies planas con tendencia a inundarse de agua de manera permanente o en ciertas estaciones del año. Estas peculiaridades generan que la vegetación y fauna sea -por lo general- endémica.

Llanura

Los llanos son extensiones naturales de tierra plana situadas a menos de 200 msnm o incrustadas en valles. Son lugares fértiles, por lo que son ideales para la agricultura o la ganadería.

Estuario

Zona natural donde se produce la desembocadura de un río en el mar. Su característica principal es que el agua salada y dulce se entrelazan y esto permite el crecimiento de algunas especies naturales poco habituales.

Mares y océanos

Extensiones de agua salada alrededor de la superficie de la Tierra. Cubren el 70% del planeta, siendo su importancia vital por la trascendencia que tienen en el clima, oxígeno y la creación de la vida.

Preguntas similares