• Asignatura: Religión
  • Autor: amandalopezx1220
  • hace 4 años

Qué función tiene el narrador en un cuento y cuáles son sus tipos? ayuda ​

Respuestas

Respuesta dada por: NanamiuwU82
29

Respuesta:

Su función es contar o narrar los acontecimientos en una obra literaria, es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración.

Narrador omnisciente, testigo, de conocimiento relativo y protagonista.

Respuesta dada por: MissLiss
7

Toda historia de ficción es narrada por alguien y esa voz narrativa puede contar la historia desde la primera, la segunda o la tercera persona.

Tipos:

Narradores en primera persona

En primera persona podemos encontrar tres tipos básicos de narrador.

Narrador protagonista: participa como personaje principal de la acción y nos lo cuenta desde su punto de vista. Muy utilizado hoy en día en el género de la autoficción.

Narrador testigo: En este caso, el narrador suele tener un papel indirecto. Nos cuenta una historia de terceros (en la que puede estar implicado) desde su punto de vista.

Monólogo interior: Lo que vemos aquí es el flujo de conciencia del protagonista, su pensamiento en bruto.

Narrador en segunda persona

Es uno de los narradores menos utilizados, sobre todo debido a su dificultad técnica. No es fácil mantener la atención del lector durante mucho tiempo con una segunda persona. Pues todo el tiempo apela al lector y eso puede resultar cansado. Sin embargo, este tipo de narrador es muy utilizado en momentos concretos, pues aporta intensidad y fuerza por su naturaleza vocativa.

Narradores en tercera persona

La tercera persona es probablemente el tipo de narrador más utilizado en narrativa comercial y cinematográfica. Por eso, puede tener la apariencia de ser dominante. Sin embargo, existen varios tipos de narradores en tercera persona que implican variaciones sustanciales:

Narrador omnisciente: es el más genérico y uno de los más antiguos. En este caso, el narrador sabe lo que ocurre en todas partes y lo que piensan todos los personajes. Ana Karenina, de Tolstoi, sería un gran ejemplo, o bien la obra de Juan Marsé, que tiene un amplio componente cinematográfico añadido.

Narrador equisciente: Aquí tenemos una tercera persona que se centra en un solo personaje. El periodista deportivo de Richard Ford es un ejemplo de este tipo de narrador. O, más conocida, Alice Munro en muchos de sus relatos.

Narrador deficiente: este tipo de narrador no lo sabe todo, sino que recoge los hechos a pie de calle: lo que se oye y lo que se ve en ese momento. Es decir, no lo sabe todo sino que adopta un punto de vista.

ahi a

Preguntas similares