• Asignatura: Inglés
  • Autor: mariateresrm
  • hace 4 años

QUE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LIBERALES Y CONSERVADORES?
COMO ERA LA FORMA DE GOBIERNO QUE POSTULABA CADA GRUPO?
DE ACUERDO CON TUS REFLEXIONES ¿QUE GRUPO PIENSAN QUE PROPONIA LAS MEJORES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE TENIA EL PAIS A MEDIADOS DEL SIGLO XIX?
Gracias:) ​

Respuestas

Respuesta dada por: XxLagYT
23

Respuesta:

1. Tradición y cambio

Las personas conservadoras consideran que el mantenimiento de las tradiciones y de las normas sociales es fundamental para la salud de la sociedad; esto hace que sean reacias a los cambios, que pueden comportar consecuencias negativas. En cambio, el liberalismo se opone a todo obstáculo que impida la libertad individual y tiene como ideal el progreso de la humanidad.

2. Individualidad y colectivismo

Mientras que el conservadurismo se asocia a la estructuración de la sociedad en función de los grupos que la componen, como las familias, para el liberalismo el individuo es la unidad humana básica. En este sentido hay presente un recelo claro en torno a la conformidad con las normas sociales y con la subordinación de las minorías con respecto a las mayorías.

Quizás te interese: "¿Está relacionado el CI de una persona con su ideología política?"

3. Libertad personal y derechos civiles

El valor básico del liberalismo es, como su nombre sugiere, la libertad; no obstante, el modo en que se entiende este concepto depende en gran medida de factores personales e ideológicos. En este sentido históricamente han defendido los derechos sociales mucho más que los conservadores si bien, nuevamente, existen muchas formas de conservadurismo.

4. Estructura y movilidad sociales

En general, los planteamientos conservadores proponen que una determinada estratificación social, asociada a factores históricos y prácticos, es el estado natural y deseable de los grupos humanos -al menos del propio. En cambio, para el liberalismo la estructura social debe depender de las aptitudes y del éxito económico de cada individuo.

5. Religión y valores morales

En el liberalismo prima la libertad religiosa de los individuos; lo mismo sucede con los valores morales, que no deben imponerse a otros más allá de unos mínimos preferiblemente determinados por el conjunto de la sociedad. En cambio, el conservadurismo suele usar la moral religiosa como herramienta de cohesión y control social.

Artículo relacionado: "Las 4 diferencias entre moral, inmoral y amoral"

6. Nacionalismo e internacionalismo

En las ideologías conservadoras se aúnan de forma natural el ensalzamiento de la tradición, de los valores compartidos y de la identidad de un colectivo determinado; esto lleva con frecuencia al nacionalismo y al proteccionismo. Los liberales suelen defender el internacionalismo y la minimización de las restricciones al comercio a nivel mundial.

7. Visión del Estado y de la democracia

Desde un punto de vista político, los liberales creen que deben limitarse al máximo el tamaño y el peso del Estado en el funcionamiento de la sociedad; además, defienden la democracia y la igualdad en el derecho a voto. El conservadurismo puede asociarse a un rechazo aún mayor del Estado, primando la estructura de clases y por tanto las tendencias oligárquicas.

Explicación:

ok


mariateresrm: muchísimas gracias ʕ·ᴥ·ʔ
Respuesta dada por: Gelybz
37

1. Las similitudes y diferencias entre liberales y conservadores se muestran a continuación:

  • Buscaban el bien del país (similitud)
  • Tenían ideologías que se contraponían (diferencia)
  • Defendían el valor de la colectividad (similitud)
  • Los productos en los que se enfocaban en la economía no tenían valores fijos (similitud)
  • Separación de la iglesia y el estado (diferencia)
  • El pueblo no tenía opinión en el gobierno conservador (diferencia)
  • El gobierno liberal ofrecía garantías individuales (diferencia)
  • Querían reconstruir el país (similitud)

2. La forma de gobierno que postulaba cada grupo era diferente. Los liberales planteaban la democracia mientras que los conservadores querían que siguiera gobernado una monarquía basada en la religión.

3. El grupo que podría establecer mejores soluciones para el siglo XIX posiblemente era el grupo de los liberales, ya que proponían mayor participación del ciudadano en las decisiones del gobierno y buscaba cierta igualdad en la sociedad.

Además permitían el libre culto y la educación era promovida para todos y no sólo unos cuantos.

Relacionado a los liberales y conservadores: https://brainly.lat/tarea/4268423

Adjuntos:
Preguntas similares