 ¿Qué es la escritura? Anote una idea

Respuestas

Respuesta dada por: leslypaulina2411
1

Respuesta:

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma

Ejemplo: "Nadie cultivo la escritura tan majnificamente como Gustave Flaubert"

Respuesta dada por: michelle250408
0

Respuesta:

En la amplia gama de sistemas de notación conocidos, la escritura ha jugado un papel importante, sobre todo en la historia de los Estados y de las sociedades complejas. Su gran éxito en la historia de la humanidad se debe a que su fundamento es un rasgo que se encuentra en todas las culturas del mundo y que, de hecho, sigue marcando una de las distinciones básicas entre hombre y animal: la lengua. La escritura toma la lengua, la cual en sí es un sistema simbólico sumamente complejo, y la convierte en signos visuales que se pueden rayar, tallar y pintar en un sinfín de superficies. Por ende, la escritura facilita el registro de oraciones palabra por palabra, y es por esto que ha sido considerada como una de las técnicas más confiables para la transmisión de mensajes —solo hay que pensar en las escrituras sagradas, los telegramas o el “seguir las instrucciones al pie de la letra”—, por lo menos hasta que los medios para la grabación acústica y audiovisual fueron ampliamente difundidos en el siglo pasado.

 Por ejemplo, no es posible ‘escribir’ emociones con señales de tráfico o proporcionar una dirección a través de emoticones. Lo mismo es válido para sistemas gráficos de notación de la antigüedad en general y de Mesoamérica en particular, donde existían sistemas calendáricos, matemáticos, mapas, listados de bienes y otros sistemas gráficos, algunos de los cuales aún no se entienden muy bien. Para no confundir las diferentes finalidades de los sistemas gráficos de notación y evitar que se atribuyan propiedades lingüísticas y alcances semánticos a sistemas que no los tienen, muchos investigadores prefieren reservar el término escritura para sistemas que codifican mensajes a través de signos que representan una lengua natural a través de sonidos, combinaciones de sonidos y palabras, como hemos visto en las contribuciones de este y el previo Amoxtli.

La escritura, como principio técnico de notación del habla, fue inventada varias veces de manera independiente en la historia de la humanidad. Los orígenes de la escritura cuneiforme sumeria en Mesopotamia se rastrean al cuarto milenio a.e.c. La escritura jeroglífica egipcia parece tener un origen independiente unos siglos después, aunque es posible que hayan existido vínculos culturales con el Golfo Pérsico que influyeron en su concepción. Existen varios indicadores de que las escrituras semitas y, en consecuencia, los alfabetos europeos deriven de la escritura antigua de Egipto. En China, la escritura surgió hacia finales del segundo milenio a.e.c. o antes, y otras instancias de la invención de la escritura se han propuesto para el Valle del Indo y la Isla de Pascua, entre otros. Finalmente, otra invención independiente de la escritura sucedió en Mesoamérica, donde los ejemplos más antiguos se asocian con rasgos culturales y un estilo escultórico que se conocen como olmeca. Cabe aclarar que la tarea de identificar los orígenes de los sistemas de escritura es muy difícil porque depende de los registros fragmentados y escasos de contextos arqueológicos muy antiguos, así que hallazgos futuros podrían aumentar o reducir esta lista de las primeras escrituras y los modelos que establecen relaciones o independencia entre ellos. No obstante, la presencia clara de escrituras en la Mesoamérica prehispánica invalida la hipótesis de que la escritura solo fue inventada una vez en la historia de la humanidad.

En resumen, la escritura es un tipo de notación gráfica que representa oraciones en una lengua natural. Uno de los rasgos que refleja la precisión representativa de la escritura es que palabras que son sinónimos no suelen representarse a través de la misma forma, sino de maneras distintas, comúnmente con signos que identifican cómo suena cada uno. Además, en un sistema de escritura es posible escribir básicamente cualquier oración en la lengua representada, aunque no siempre se explota este potencial y algunas escrituras, como la nahua, solo están atestiguadas en una gama muy estrecha de contextos. Las escrituras del mundo parecen haberse desarrollado de sistemas de notación basados en secuencias de imágenes, pero para que una escritura califique como tal se tiene que mostrar que representa una o varias lenguas específicas y que hace uso del conocimiento de esta(s) lengua(s) al representar la pronunciación (aproximada) de varias o todas las palabras.

Explicación:

espero que te ayude

buena suerte

Preguntas similares