caracteristicas de las ciudades del siglo XIX en la nueva republica del Ecuador

Respuestas

Respuesta dada por: mcjm140809
2

Respuesta:

A inicios de la República, en los valles interandinos existían varias ciudades de  origen colonial.  Además  de Quito se encontraban otros   centros  urbanos con población  superior a tres  mil quinientos habitantes (Cuenca, Riobamba, Ibarra, Loja, Ambato, Latacunga, Guaranda).

Quito era la ciudad más grande del país, con cerca de 25.000 habitantes. Después le   seguía  Cuenca, con aproximadamente 20.000. En la capital, los edificios notables eran  conventos e iglesias coloniales. Las casas  de las familias terratenientes se ubicaban en las angostas calles  centrales.

Guayaquil  estaba en crecimiento. En poco tiempo superó  a Cuenca como segunda ciudad del país, y a finales del siglo XIX pasó  a ser la más  poblada. Su ubicación privilegiada, en la desembocadura del Guayas, la convirtió en el único puerto  importante del Ecuador.

Desde inicios de la República crecieron mas  ciudades de la Costa: Daule, Babahoyo, Machala, Milagro, Portoviejo, capital  de Manabí,  que reemplazó  a Montecristi,  Manta y Bahía.

Explicación:

Espero te ayude :3

Preguntas similares