• Asignatura: Historia
  • Autor: zoeuwu35
  • hace 4 años

ideas económicas y políticas de manuel belgrano​

Respuestas

Respuesta dada por: Diver0w0
2

Respuesta:

Explicación:

LAS IDEAS POLITICO-ECONOMICAS DE

MANUEL BELGRANO

Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, ha entrado en la inmortalidad de nuestra historia como el héroe más

puro y el economista más sabio. Su grandeza espiritual ha ofuscado la comprensión de muchos de sus biógrafos. El afán de

convertir al hombre en estatua ha ido más lejos que el de penetrar en sus sentimientos y en la crítica de sus ideas. Las ideas

políticas de Manuel Belgrano, como la mayoría de las ideas de

los proceres argentinos, son mal conocidas en su exacto desenvolvimiento. Los anacronismos, en cuestiones de ideas, son

tan frecuentes que lo más común, en cualquier obra histórica,

es atribuir a un personaje, en una determinada época, los pensamientos que tuvo en una época muy anterior o muy posterior.

Estos defectos se deben a la costumbre de repetir tradiciones

sin base o afirmaciones de historiadores que han escrito en unos

años en que la historia de las ideas ni siquiera se concebía. Los

sectarismos políticos o religiosos, por otra parte, han hecho difícil el estudio de las verdaderas ideas que han animado a los

grandes hombres de nuestra Patria. Muchas escuelas historiográficas no vacilan en tergiversar la verdad para no confesar

que el liberalismo político, económico y religioso ha sido el verdadero autor de nuestra independencia y de nuestra nacionalidad. En lo que respecta a Manuel Belgrano, su pensamiento no

es difícil de investigar. Conócese bien su vida y conócense, asimismo, sus escritos. De entrada, para tranquilidad de ciertos

espíritus, podemos declarar que en su existencia el liberalismo religioso no penetró con hondura.

Preguntas similares