1 ejemplo de la unidad uniforme de la igualdad

Respuestas

Respuesta dada por: corallopezcla22Q
1

Respuesta:

1. Propiedad identica o reflexiva: establece que toda cantidad o expresion es igual a si misma.

Ejemplos:

2a = 2a; 7 + 8 = 7 + 8; x = x

2. Propiedad simetrica: consiste en poder cambiar el orden de los miembros sin que la igualdad se altere.

Ejemplos:

Si 39 + 11 = 50, entonces 50 = 39 + 11

Si a - b = c, entonces c = a - b

Si x = y, entonces y = x

3. Propiedad transitiva: enuncia que si dos igualdades tienen un miembro en comun, los otros dos miembros tambien son iguales.

Ejemplos:

Si 4 + 6 = 10 y 5 + 5 = 10, entonces 4 + 6 = 5 + 5

Si x + y = z y a + b = z, entonces x + y = a + b

Si m = n y n = p, entonces m = p

4. Propiedad uniforme: establece que si se aumenta o disminuye la misma cantidad en ambos miembros, la igualdad se conserva.

Ejemplos:

Si 2 + 5 = 7, entonces (2 + 5) (3) = (7) (3)

Si a = b, entonces a + x = b + x

Si 3y = 12, entonces Graphics

5. Propiedad cancelativa: dice que en una igualdad se pueden suprimir dos elementos iguales en ambos miembros y la igualdad no se altera.

Ejemplos:

Si (2 x 6) - 4 = 12 - 4, entonces 2 x 6 = 12

Si a + b = c + b, entonces a = c

Si (8 - 4) (5) = (2) (5), entonces 8 - 4 = 2

Estas propiedades y su correcto manejo seran fundamentales para la solucion de ecuaciones.

Explicación paso a paso:

La propiedad uniforme consiste en que, si se suman o se multiplican ambos lados de una igualdad por la misma cantidad, la igualdad se preserva. Por ejemplo, si 2=2, entonces 2+3=2+3, lo cual es claro, pues 5=5. Esta propiedad tiene mayor utilidad cuando se trata de resolver una ecuación.

Preguntas similares