• Asignatura: Biología
  • Autor: littlebodybigheart1
  • hace 4 años

Actualmente, para identificar pacientes con síntomas de COVID-19 se
emplean termómetros infrarrojos. Consulta porque razón se emplean este tipo
de termómetro y no uno convencional.​

Respuestas

Respuesta dada por: SEBASTIAN1928
1

Respuesta:

Aunque las cámaras y escáneres resultan menos precisos y más costosos que los termómetros infrarrojos, sin la ayuda de estos dispositivos, resultaría prácticamente imposible revisar a toda la población, incluidos los miles de turistas que a diario arriban a las diferentes ciudades del mundo", afirma la unidad de dispositivos médicos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica mexicana (CANIFARMA).

Este tipo de dispositivos son ideales para casos relacionados con objetos en movimiento o donde se requieren mediciones sin contacto debido a razones de contaminación o por causas de peligro.

Los escáneres cuentan con lentes infrarrojos que miden y elaboran un “mapa” del calor que emiten las personas y con ello puede detectarse fiebre e identificar a las personas potencialmente infectadas con el virus. Luego se descarta si además presentan síntomas como tos, dificultad para respirar, dolores musculares y fatiga.

China, comenzó a hacer uso de estos dispositivos médicos desde el comienzo de la propagación. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado que “la mayoría de los casos exportados del nuevo coronavirus fueron detectados por medio del escaneo (de cualquier tipo, no solo con cámaras) realizado durante la llegada de un pasajero a un país".

Sin embargo, no es posible detectar cuando el individuo es portador de la enfermedad, sin presentar síntomas, por lo que: “aproximadamente el 75 % de los casos provenientes de ciudades chinas afectadas con el COVID-19 llegarían a su destino en el período de incubación y permanecerían sin ser detectados”, aseguró el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Preguntas similares