• Asignatura: Religión
  • Autor: Geremy644
  • hace 4 años

4. Es la voz ficticia o imaginaria que narra o cuenta la historia.
a) Narrador b) Personaje c) Protagonista
5. Es la parte del cuento donde se desarrollan los hechos a los que se enfrenta el protagonista.
a) Desenlace b) Planteamiento c) Nudo
6. Es el tipo de narrador que no participa en la historia; produce el efecto de conocer todo lo que sucede en el cuento.
a) Protagonista b) Omnisciente c) Testigo
7. Al tipo de índice que su contenido se encuentra enlistado en orden alfabético, se le nombra:
a) Analítico b) Contenido c) Resumen
8. Al tipo de índice que su contenido se encuentra enlistado de manera de secciones se le conoce como:
a) Analítico b) Contenido c) Resumen
9. Es la persona gramatical que se utiliza en la redacción de textos informativos -expositivos:
a) Primera persona b) Segunda persona c) Tercera persona
10. Al recurso grafico que se utiliza para organizar información sobre un tema mediante palabras claves, se le nombra:
a) Mapa conceptual b) Esquema c) Cuadro sinóptico
11. Al esquema que emplea elementos gráficos en su elaboración, además jerarquiza la información empleando
descriptores se le nombra:
a) Mapa conceptual b) Mapa mental c) Cuadro sinóptico

Respuestas

Respuesta dada por: DayanaF03
3
4) A, Tomando en cuenta que el narrador cuenta con tipos, Puede ser narrador personaje(Narra la historia, y es personaje de la historia), Narrador omnisciente ( Que está presente en toda escena y cuenta a detalle la historia pero no está presente) y también puede ser Narrador protagonista (El protagonista de la historia puede narrar los hechos).
5) C, El nudo o problema, Es el hecho al cual se está enfrentando el protagonista.
6) B, El narrador omnisciente, en la primera pregunta te lo detalle.
7) A, Analítico, orden del cuento o relato enumerado por orden alfabético.
8) B, Contenido Orden por secciones.
9) A, La primera persona es la que expone, informa siempre en primera persona y si Cira en tercera persona lo hará con un referente.
10) Cuadro sinóptico, Con ideas principales o palabras claves.
11) A, Mapa conceptual, Ordena jerárquicamente y describe cada uno de ellos.
Espero haberte ayudado!! :)
Preguntas similares