• Asignatura: Química
  • Autor: davidunigarrolopez
  • hace 4 años

10 ejemplos de sustancias inorgánicas

Respuestas

Respuesta dada por: rangelar08
2

Respuesta:

Cloruro de sodio (NaCl). La sal común de nuestra dieta.

Ácido clorhídrico (HCl). Uno de los más potentes ácidos conocidos, es uno de los segregados por el estómago para digerir la comida.

Ácido fosfórico (H3PO4). Un ácido reactivo al agua, resistente a la oxidación, evaporación y reducción, empleado en la industria de las gaseosas.

Ácido sulfúrico (H2SO4). Uno de los mayores corrosivos conocidos, es largamente empleado en diversos tipos de industria y se lo produce en grandes cantidades en el mundo.

Yoduro de potasio (KI). Esta sal es ampliamente utilizada en la fotografía y el tratamiento de la radiación.

Dicromato de potasio (K2Cr2O7). Sal anaranjada, altamente oxidante, capaz de provocar incendios al entrar en contacto con sustancias orgánicas.

Cloruro de plata (AgCl). Muy usado en la electroquímica y en laboratorios, debido a su bajísima solubilidad en agua, es un sólido cristalino.

Amoníaco (NH3). También llamado azano o gas de amonio, es un gas incoloro rico en nitrógenos de olor particularmente repulsivo.

Sulfato cuproso (Cu2SO4). Una sal insoluble, empleada como desinfectante y colorante de superficies metálicas.

Óxido de silicio (SiO2). Llamado comúnmente sílice, forma el cuarzo y el ópalo, y es uno de los componentes de la arena.

Sulfato de hierro (FeSO4). También conocido como vitriolo verde, melanterita o caparrosa verde, es una sal azul-verdosa empleada como colorante y como tratamiento de ciertas anemias.

Carbonato de Calcio (CaCO3). Largamente empleado como antiácido y en la industria del vidrio y del cemento, es una sustancia muy abundante en la naturaleza, como rocas o como cáscaras y exoesqueletos de ciertos animales.

Cal (CaO). Es óxido de calcio en cualquiera de sus formas, muy empleado en las mezclas de construcción como conglomerante.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3). Presente en los extintores de incendios o en muchos productos dietéticos y medicinales, posee un pH muy alcalino.

Hidróxido de potasio (KOH). La soda potásica, empleada en la elaboración de jabones y otros solventes.

Hidróxido de sodio (NaOH). Llamado soda cáustica o sosa cáustica, se emplea en la industria del papel, de tejidos y de detergentes y destapadores de cañerías.

Nitrato de amonio (NH4NO3). Un potente fertilizante agrícola.

Silicato de cobalto (CoSiO3). Empleado en la elaboración de pigmentos (como el azul cobalto).

Sulfato de magnesio (MgSO4). Sal de Epsom o sal inglesa, al añadírsele agua. Tiene múltiples usos médicos, sobre todo musculares, o como sales de baño.

Cloruro de bario (BaCl2). Una sal muy tóxica empleada en pigmentos, tratamientos del acero y fuegos artificiales.

Explicación:

que te ayude :D

Preguntas similares