• Asignatura: Geografía
  • Autor: Andersonareiza
  • hace 9 años

Existe alguna relación entre la ubicación geográfica de las potencias mundiales su extensión territorial y su desarrollo político y económico

Respuestas

Respuesta dada por: AndreitaPabon77
24

Potencia es un concepto de las relaciones internacionales que designa al Estado que actúa en ellas con protagonismo propio, ejerciendo diversos grados de capacidad de influencia o directamente ejerciendo su poder en ese contexto (su poder político, su poder militar, su poder económico y el más sutil denominado "poder blando").

Atendiendo a su dimensión geoestratégica se habla de superpotencias, potencias mundiales,continentales o grandes potencias, potencias regionales, potencias medias, potencias secundarias, pequeñas potencias, etc. La potencia que se impone sobre las demás se denomina hegemónica. La situación en la que ninguna potencia o bloque de potenciasconsigue imponerse se denomina de equilibrio de potencias. También existen las situaciones de bipolaridad y multipolaridad entre las potencias. Los Estados que no tienen capacidad de actuación (ni en la esfera internacional ni siquiera pueden ejercer las funciones propias del Estado dentro de su propio territorio) se identifican como Estados fallidos. Los Estados que no cumplen sus responsabilidades dentro del sistema internacional se identifican como Estados canallas o "gamberros" (rogue states).

El poder en las relaciones internacionales se entiende de diversas maneras: como un fin en sí mismo (capacidad de prevalecer en los enfrentamientos, de adquirir o retener territorio o recursos, de imponer la propia política, ideología ointereses nacionales, de alterar el statu quo en beneficio propio o de los aliados, o retornar al considerado favorable en caso de una alteración negativa), como una medida de la influencia o del control sobre los agentes o actores de las relaciones internacionales,4 o sobre los asuntos (affaires), crisis o conflictos internacionales; incluso a veces como prestigio. Puede definirse como capacidad (capabilities), como seguridad o como estatus (status). Para el realismo en relaciones internacionales el poder es el fin principal de los agentes que intervienen en ellas (Nicolás Maquiavelo, Hans Morgenthau). La moderna ciencia política utiliza los términos "potencia" y "poder" (idénticos en lengua inglesa -power-) en términos de la capacidad de un actor de las relaciones internacionales para ejercer influencia (esfera de influencia) sobre los actores con los que se relaciona en el sistema internacional. Esta influencia puede ser coercitiva, atractiva, cooperativa o competitiva. Los mecanismos de influencia incluyen el uso o amenaza de uso de la fuerza, la presión o interacción económica (cooperación internacional, ayuda al desarrollo, comercio internacional, guerras comerciales, sanciones económicas), ladiplomacia y el intercambio cultural.

Preguntas similares