• Asignatura: Derecho
  • Autor: Anónimo
  • hace 4 años

HOLI La violencia afecta directamente a muchas personas en el mundo y, de una u otra manera, nos afecta a todas y todos. A veces, la violencia no es evidente a nuestros ojos, otras veces está presente en nuestro entorno y no la reconocemos. Las cifras de violencia son muy altas y de consecuencia muy grandes. Es uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad en sus distintas formas. QUE DISEN AL RESPECTO QUE TE PARESE LO QUE PASA COMO LO RESOLVERIAS

Respuestas

Respuesta dada por: crismaila2009
1

Respuesta:

La violencia puede afectar a cualquiera

Explicación:

Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Prevención de la Violencia y los Traumatismos y Discapacidad

Comentario

10 de diciembre de 2014

Durante el tiempo que trabajé como médico en El Salvador, Mozambique, Nicaragua y el Sudán pude ver en directo el impacto devastador de la violencia y la destrucción que esta provoca en familias y comunidades.

Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Prevención de la Violencia y los Traumatismos y DiscapacidadOMS

Esos países se encontraban entonces en medio de guerras, pero muchos de los pacientes que traté en los hospitales rurales eran niños víctimas de abusos, mujeres golpeadas por sus parejas, muchachos jóvenes heridos en peleas o personas mayores abandonadas por sus familiares. También pude constatar el enorme impacto de esa violencia en el sector de la salud, que dedica mucho tiempo y recursos a afrontar sus consecuencias.

Mala salud de por vida.

El daño que causa la violencia va mucho más allá del daño físico. La violencia provoca depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental. También contribuye a la aparición de cánceres, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y VIH/sida, pues las víctimas de la violencia a menudo tratan de hacer frente a sus experiencias traumáticas adoptando comportamientos de riesgo, como consumir tabaco, alcohol y drogas, así como con prácticas sexuales de riesgo. En ese sentido también, la violencia puede provocar una muerte temprana o mala salud durante toda la vida.

Cuando se ponen en perspectiva esas consecuencias sanitarias considerando el gran número de personas afectadas, se empieza a descubrir la enormidad del problema. Por ejemplo, una quinta parte de las niñas han sido víctimas de abusos sexuales; una cuarta parte de los niños han sido maltratados físicamente, y una tercera parte de las mujeres han sufrido, en algún momento de su vida, violencia física o sexual por parte de su pareja.

espero que te ayude


Anónimo: GRASIAS
crismaila2009: de nada
Anónimo: que tengas un buen día
Anónimo: ^‿^
crismaila2009: tu también y buena suerte en tus tareas
crismaila2009: ʘ‿ʘ
Anónimo: igual
Respuesta dada por: carlossayascoras
3

Respuesta:

Explicación:

Opino que no debería haber violencia ya que estos casos son muy comunes aquí en el Perú homicidios aquí , violencia por allá en fin yo creo que deberíamos ponerle un alto esto no tiene que seguir así , podríamos hacer campañas contra la violencia , carteles , y decirles a la gente que si sufre de violencia que le ponga un ¡ALTO! y denuncie


Anónimo: gracias
Anónimo: que tengas un buen dia
Anónimo: ^‿^
kennyreth: muy bien respondido
Preguntas similares