• Asignatura: Historia
  • Autor: patupatu
  • hace 9 años

principales dioses incas y sus atributos

Respuestas

Respuesta dada por: ALUMANUAMOR
2

Viracocha era el dios creador.


Pachacamac :era otra versión del dios Viracocha,

Era el dios de los terremotos y temblores de tierra, muy frecuentes en la región andina.Considerado hacedor del mundo y creador de los yuncas de Perú.

Era el marido de Mama Pacha y sus hermanos eran Viracocha y Manco Capac.

Cuando creó al primer hombre y la primera mujer, olvidó que debían alimentarse para subsistir y murieron de hambre. La mujer acusó a Pachacamac de negligente, entonces, él le otorgó a la mujer la fertilidad y ella dio a luz un hijo.

El dios mató al hijo, cortó en pedacitos su cuerpo y los arrojó a la tierra. De allí crecieron frutas y vegetales.

El segundo hijo de la mujer, Wichama, logró escapar de las manos del dios, entonces el dios mató a la mujer.

Wichama vengó la muerte de su madre atrayendo al dios hacia el mar.

Inti

Inti era el dios del Sol y el asistente de Viracocha, su padre.

Inti era la deidad más popular del panteón inca al que le dedicaron muchos santuarios. Allí le hacían ofrendas en oro, plata, animales y jóvenes muy hermosas.

Se lo representaba con un disco dorado con facciones humanas.

Selo considerba padre del Inca legendario Manco Capac I y de Mama Ocllo.

También le ofrecían sacrificios humanos de reos condenados a muerte.

Illapa

Illapa era el dios del clima y uno de los dioses más populares.

Su nombre significa rayos y truenos. Se creía que hacía llover desde la Vía Láctea con agua que guardaba en una jarra.

En tiempos de sequía, los incas acostumbraban atar perros negros hasta que sufrieran hambre para que el dios Ilyap´a se compadeciera de ellos y enviara la lluvia.

Mama Quilla

Mama Quilla era la madre y esposa del dios Inti.

Era la patrona del firmamento.

En el templo del sol había una estatua dedicada a su culto.

Pacha Mama

Pacha Mama era la diosa madre de la tierra.

Patrona de la fertilidad de los campos.

A ella se le hacían ofendas especiales para obtener una buena cosecha.

Mama Sara

Madre del maiz o del alimento. El maíz, junto con la coca y la papa eran alimentos primordiales de los incas.

Mama Cocha

Era la madre del mar.

Venerada especialmente por los pescadores para calmarlas aguas y obtener los beneficios de una pesca abundante.

Mama Cocha representaba también todo lo femenino.

Apo

Se llamaba Apo al dios inca de las montañas.

Coco Mama

Coco Mama era la diosa de la salud y la felicidad.

En un principio fue considerada una diosa promiscua. Sus amantes la dividieron en dos partes. Su cuerpo se transformó en la primera planta de coca.

A los hombres que mascaban coca no se les permitía tocar a sus hijos si antes no satisfacían sexualmente a sus esposas.

Los antiguos creían que la planta de coca brindaba salud y felicidad.

Copacati

Se llamaba Copacati a la diosa inca de los lagos.

Se le rendía culto en Tiahuanaco . Muy cerca del lago Titicaca.

Pariacaca

Dios pre-inca del agua, la lluvia y los vientos.

Era considerado también un dios creador.

Pariacaca nació de un halcón pero con el tiempo se transformó en humano.

Le rendían culto en las ciudades centrales del imperio.

Paricia

Paricia se llamaba el dios peruano que hizo inundar la tierra porque los hombres eran malvados y desagradecidos.

Supay

Se llamaba Supay a los espíritus maléficos que hablaban quechua.

Supay era también el dios de los muertos y dueño y señor del mundo subterráneo.

Hoy día, los aborígenes católicos de Perú y Bolivia llaman Supay al demonio.

Respuesta dada por: 616Moloch616
2

LOS PRINCIPALES DIOSES INCAS

Viracocha el dios de la creación    

Era el dios primordial que creo el cielo, la tierra, el océano, el sol, la luna y a la primera raza que habitó el lago Titicaca.

Inti, el sol    

Hijo de Viracocha, fue el dios más importante de su religión, el dios Sol. Inti se compadeció de los hombres que vivían como bárbaros desnudos en cuevas bajo la tierra. Fue el responsable entonces de enseñarles las artes de la civilización como la agricultura, religión, la elaboración de textiles y la organización en sociedad.

Mama Kilya, la luna    

Hija de Viracocha y esposa de Inti, era la madre luna y también se le asociaba con la lluvia. Por sus fases lunares era la diosa representativa del paso del tiempo. Regía sobre el calendario y las festividades religiosas.

Ilyapa, el clima    

Era el dios de los fenómenos meteorológicos, especialmente las tormentas. Estaba representado como un hombre en ropas brillantes sosteniendo con una mano un cántaro lleno de agua, donde estaba la vía láctea, y con la otra una honda.

Pacha Mama, la tierra    

Diosa en forma de dragón, era la responsable de la vida de todo lo que había sobre la tierra. El éxito y abundancia de las cosechas dependía de la madre tierra. Los incas acostumbraban a ofrecer hojas de coca a esta diosa para tener una buena producción agrícola.

Mama Cocha, el mar    

La diosa fuente de vida, también considerada protectora de navegantes y pescadores. Era responsable de garantizar que hubiera suficientes peces en el mar, lo cual la hacía una deidad proveedora. Ayudaba a prevenir tormentas y se le rezaba para calmar las aguas.

Vichama, la muerte    

Vichama era el dios de la muerte, considerado vengativo e inclemente. Hijo de Inti y medio hermano de Pacha Camac.

Supai, señor del inframundo    

Supai gobernaba el Ucu Pacha, el infierno Inca. Rige sobre las minas y los rituales de los mineros. Considerado como un dios codicioso, siempre deseando incrementar el número de sus seguidores.

Espero que te sirva de algo  

ATTE: 616Moloch616

Preguntas similares