• Asignatura: Historia
  • Autor: mbldanahotmailcom
  • hace 4 años

1) Enumera y explica las caracteristicas del pensamiento ilustrado

AYUDAA NO QUIERO LLEVARME HISTORIA :(

Respuestas

Respuesta dada por: 666bbvbnnbvbb
1

Respuesta:

La ilustración también puede ser definida como la culminación del racionalismo renacentista. La Ilustración es la crítica que adopta la burguesía frente al orden ya establecido. Las características de la Ilustración son las siguientes:

Racionalismo

Búsqueda de la felicidad

Creencia en la bondad natural del hombre

El Optimismo

El Laicismo

Explicación:

★EL RACIONALISMO

El Racionalismo es sin duda la palabra más utilizada en el siglo XVIII tanto en la literatura, como en la filosofía y en la ciencia. Gracias a los intelectuales de éste siglo también se le conoce como «El Siglo de las Luces».

Las luces de la razón que ilumina las sombras de la ignorancia, siendo la luz, la lógica y la inteligencia que debe iluminar el mundo.

★BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD

La felicidad para el hombre ilustrado es un derecho que tiene el individuo, no puede ser un don divino como recompensa a las buenas acciones o a una conducta recta. La felicidad se debe alcanzar en la Tierra.

«El ciudadano tiene todo el derecho a ser feliz y es una responsabilidad de los gobernantes conseguirlo».

Se tiene la convicción de que la Naturaleza ha creado al hombre para que sea feliz. Pero de acuerdo con la mentalidad burguesa, esta felicidad para que sea auténtica, debe basarse en la propiedad privada, la libertad y la igualdad.

Cuando los ilustrados citan la igualdad, no hacen referencia a la igualdad económica, sino a la política y legal, es decir, igualdad ante la ley y la justicia.

★CREENCIA EN LA BONDAD NATURAL DEL HOMBRE

El hombre por naturaleza es bueno, todo ser humano nace bueno y libre, sin embargo todo lo tradicional le oprime hasta que poco a poco la sociedad termina por corromperlo, destruyendo es naturaleza con la que nace.

Rousseau aboga por la tesis del buen salvaje, por la cual cualquier ser humano en estado primitivo, es cándido y bueno pero es la cultura y la sociedad quienes le pervierten, llevándole hacia una vida de vicios, a la amoralidad y al desorden en todos los sentidos.

Una reflexión que concluye con una sentencia sobre la diferencia de un hombre en estado primitivo como ser con una moralidad superior frente al hombre civilizado.

Esta teoría chocaba con la creencia tradicional que abogaba porque el hombre es malo porque siempre supeditará su propio bienestar frente al de los demás. El hombre salvaje comete crueldades y hará lo que sea necesario por su supervivencia, incluidos actos violentos.

★EL OPTIMISMO

El hombre del siglo XVIII piensa que la naturaleza es una especie de máquina perfecta que lo hace todo bien donde no hay errores, por lo tanto existen motivos para ser optimista.

Por otro lado, se considera que la historia supone la evolución progresiva de la humanidad, es decir, que el hombre con el transcurso de los siglos se va perfeccionando continuamente, ya que va acumulando historia, por lo que llegará el momento en que se logrará construir la sociedad perfecta, una especie de paraíso en la tierra.

★EL LAICISMO

La ilustración comienza a mirar con otros ojos a la religión. Aparecen unas nuevas corrientes entorno a los sentimientos religiosos como son el deísmo y el ateísmo, donde se pone en alerta el excesivo poder de la iglesia, la educación estaba en manos de la iglesia, el poder económico de la iglesia y como ésta se inmiscuía en los asuntos políticos.

La iglesia vista desde un punto de vista científico y mas en un siglo que se caracteriza por el poder de la razón. Nuevos interrogantes se plantean, la religión frente a la ciencia, el hombre del siglo de las luces rechaza las viejas creencias y reclama pruebas empíricas de los dogmas religiosos.

La religión empieza a considerarse como una cuestión personal, el hombre tiene un compromiso con Dios, abandonado las imposiciones dogmáticas que la iglesia imponía. La ilustración abogaba por la pluralidad y la tolerancia ante cualquier tipo de religión o dogma.


666bbvbnnbvbb: xd me pase
mbldanahotmailcom: jajaj gracias eu
666bbvbnnbvbb: de nada UwU
Respuesta dada por: santinovillarroel
0

Respuesta:

jijijijijijjijijijijik

Adjuntos:
Preguntas similares