• Asignatura: Salud
  • Autor: Yami1n
  • hace 4 años

ventajas y desventajas de la salud bucal

Respuestas

Respuesta dada por: elecoso5263
5

Respuesta:

esta es la ventaja:                                                                              

1. Mantiene los dientes perfectos y protegidos frente a enfermedades bucales

Una limpieza bucal profesional mantiene nuestros dientes perfectos; sin sarro, manchas o bacterias además, refuerza el esmalte. Esto se traduce en unos dientes sanos y protegidos frente a enfermedades bucales como la gingivitis, la caries o la periodontitis.  

 

2. Contribuye a un buen estado de salud general

Las enfermedades sistémicas como la diabetes o los problemas cardiovasculares están relacionados de forma muy directa con las enfermedades periodontales. Por lo tanto, es muy importante llevar una higiene bucal profesional, especialmente, en estos casos.

 

3. Se elimina el mal aliento

La halitosis es un problema que sufre hasta un 50 % de la población. En muchos casos,  puede estar relacionada con el sarro y la acumulación de bacterias. Una buena forma de controlarla es con una limpieza bucal profesional.

 

4. Los dientes lucen mejor

La limpieza bucal profesional no solo es buena para la salud bucal, también otorga unos dientes más blancos y relucientes al quitar las manchas derivadas de hábitos como el consumo de café, té, tabaco u otros alimentos que manchan los dientes.

 

5. El sentido del gusto y la sensación de placer en nuestra boca se realza  

El sentido del gusto se ve alterado cuando tenemos residuos en nuestra boca. Unos dientes limpios y por ende, una boca sana ayudan a tener un mejor sentido del gusto y a tener una sensación de limpieza en nuestra boca muy placentera.

 

6. Se evitan males mayores una ventaja para el bolsillo a largo plazo

Una limpieza bucal profesional evita futuras extracciones, implantes u otros tratamientos derivados de una mala higiene bucal. Beneficio para la salud bucal y el bolsillo.

Explicación:

estas son las desventajas                              

 Caries. Es la enfermedad más común y se produce por culpa de los ácidos de los alimentos en descomposición, principalmente cuando son azucarados y nuestra higiene dental no es la correcta. Se visualiza mediante una mancha oscura que aparece en la superficie externa del diente y que, si no es atendida a tiempo, puede afectar al nervio y derivar en la pérdida de piezas dentales.

Gingivitis.

Otra de las complicaciones más frecuentes por una mala higiene bucal es la gingivitis. Comienza afectando a las encías, inflamándolas debido a la acumulación de placa y bacterias en el cuello de los dientes, produciendo el molesto sangrado de encías. Al no ser tratada a tiempo puede derivar en periodontitis, una enfermedad grave que causa infección.

Periodontitis.

Cuando la gingivitis se vuelve crónica termina en este proceso en el que se produce la destrucción de los tejidos que soportan los dientes. La consecuencia final es la pérdida de todos los dientes.

Halitosis.

Una mala higiene bucal, las caries y el consumo de tabaco son algunas de las causas del mal aliento en los adultos. No usar hilo dental ni cepillarse diariamente facilita el alojamiento de partículas de alimentos entre los dientes, la lengua y alrededor de las encías. Éstos, al descomponerse, son los causantes el mal olor en nuestra boca.                                                                                                      

Respuesta dada por: denissebarrios
0

Respuesta:

yo creo que tiene más ventajas que desventajas

Explicación:

Evita el mal aliento, al ser causado por una mala higiene bucal, aumento en el sarro y acumulación de bacterias.

Elimina manchas superficiales, sin reemplazar a un blanqueamiento dentaldefinitivo.

esas son ventajas

Preguntas similares