• Asignatura: Castellano
  • Autor: vmontano861
  • hace 4 años

Reporteros sin Fronteras denuncia el asesinato de 22 periodistas en 2006

EFE, Madrid En lo que va de año, 16 periodistas y seis colaboradores de prensa han

sido asesinados por su trabajo y más de cien están detenidos en distintas cárceles del

mundo, según ayer Reporteros sin Fronteras (RSF). La organización añadió a estos

datos los de todo el año 2005, las peores cifras registradas desde 1995, sobre todo a

causa de la inseguridad en Irak: 63 periodistas y 5 colaboradores muertos.

Según el informe anual de RSF, publicado con motivo de la décimo sexta Jornada

Internacional de Prensa que se celebra hoy, Irak fue por tercer año consecutivo el

país donde se cometieron más asesinatos de periodistas (29), con lo que hasta el 31

de diciembre ya eran 76 los informadores muertos desde que empezó la guerra, en

marzo de 2003. Eso significa que en Irak han muerto más periodistas que durante los

dos decenios de la guerra de Vietnam, la mayoría de ellos víctimas de atentados

terroristas y de ataques de la guerrilla iraquí, aunque el Ejército estadounidense fue

también responsable de la muerte de tres informadores.

Por detrás de Irak, Filipinas fue el país en el que a más informadores se mató (7), por

orden de "políticos, hombres de negocios o traficantes dispuestos a hacer de todo

para silenciar a los periodistas que investigan sus prácticas ilegales", explicó la

organización. Dentro el continente americano, en México murieron dos periodistas

por sus "investigaciones sobre traficantes de droga o carburante" y también se vieron

golpeados por la violencia criminal contra los informadores Haití (2 muertos) Brasil (1),

Colombia (1) y Ecua

¿Es un suceso real o ficticio?​

Respuestas

Respuesta dada por: elmegacid
9

Respuesta:

Suceso real es un texto informativo


vmontano861: Tank you ♡
Preguntas similares