• Asignatura: Salud
  • Autor: joselinr4976
  • hace 4 años

Respuesta por fa
Doy coronita

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: miguelangelcriollogu
1

Respuesta:

1

Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared. Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una determinada distancia: 17 m para sonidos musicales y 11.34 m para sonidos secos.

2

Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina eco, pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de persistencia acústica es percibido como una adición que modifica el sonido original se denomina reverberación.

Explicación:

Respuesta dada por: vaniacaro20
0

Respuesta:

¿que condiciones son necesarias para que se produzca el eco?

Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una determinada distancia: 17 m para sonidos musicales y 11.34 m para sonidos secos.

¿En que se diferencia de la reverberación?

La reverberación es una ligera permanencia del sonido una vez que se ha dejado de producir mientras que el eco es la misma onda que rebota y regresa al emisor

Explicación: espero te sirvaaaa

Preguntas similares