• Asignatura: Biología
  • Autor: camilav219
  • hace 5 años

Por qué se consideran tejidos conectivos al tejido sanguíneo y linfático​

Respuestas

Respuesta dada por: alexiscabrera23leo
2

se llaman tejidos conectivos es porque conectan con los otros tejidos

Explicación:

de nada

Respuesta dada por: Army001
3

La noción de tejido puede utilizarse en distintos contextos. Para la botánica, la anatomía y la zoología, un tejido es una agrupación de células que, actuando de modo coordinado, tienen un fin en común. Sanguíneo, por su parte, es lo que está vinculado a la sangre (el líquido rojizo que, mediante las venas, las arterias y los capilares, circula por el organismo).

Tejido sanguíneo

El concepto de tejido sanguíneo refiere a aquél que está compuesto por una matriz líquida y por distintas clases de células. Por lo general, el tejido sanguíneo es calificado como un tejido conectivo especializado, que es la denominación de aquellos tejidos que permiten la integración de los diferentes sistemas orgánicos y que facilitan su sostén. Para algunos expertos, en cambio, el tejido sanguíneo es uno de los tejidos primordiales.

En el tejido sanguíneo puede diferenciarse una fase líquida (el plasma sanguíneo) y una fase sólida (compuesta por las plaquetas, los glóbulos blancos y los glóbulos rojos). Ambas fases reciben el nombre de componentes sanguíneos: la fase líquida es el componente sérico, mientras que la fase sólida es el componente celular.

Los vasos sanguíneos contienen el tejido sanguíneo y permiten que éste sea distribuido por el cuerpo. Entre las diversas funciones que cumple, se encuentran el traslado de oxígeno, la provisión de nutrientes y el transporte de células y de diversas sustancias.

El sistema circulatorio es el responsable de la circulación del tejido sanguíneo por el organismo. El órgano que impulsa la actividad circulatoria es el corazón, que bombea la sangre a través de las venas, las arterias y los capilares.


Army001: Espero que te ayude :)
Preguntas similares